Conocer las diferencias entre soldadura MIG y TIG es uno de los lineamientos básicos que debe tener todo aquel que se dedique a la industria. Por eso a continuación te contaremos algunas cualidades que tienen la soldadura TIG y MIG que las hace única entre sí.
Actualmente existen distintos tipos de soldadura, los cuales son empleados en distintos campos tales como el montaje de artículos de calderería y reparación de los mismos, carpintería y otros subsectores como la construcción naval, la fabricación de vehículos de transporte del sector industrial, entre otros.
Sin embargo, las dos técnicas de soldadura más conocidas son la soldadura MIG (o soldadura con gas protector de metal) y la TIG (o soldadura con gas Tungsteno).
Diferencias de electrodos y materiales de relleno
Una de las principales diferencias entre soldadura MIG y TIG es en cuanto a los electrodos que utilizan. Mientras que la soldadura TIG utiliza un electrodo de tungsteno que no se consume durante el proceso de soldadura, la soldadura MIG utiliza un electrodo de metal como material de relleno que se consume.
De igual forma, en el material de relleno los dos tipos de técnicas se diferencian. La soldadura TIG requiere un material de relleno por separado en formato de varilla o alambre porque el electrodo no se consume. Por su parte, la soldadura MIG entrega el material de relleno a través del electrodo.
Dificultad y usos de soldaduras TIG y MIG
Otra de las diferencias entre estas soldaduras es la dificultad que tienen ambas técnicas. Por ejemplo, la soldadura TIG se considera más difícil que la soldadura MIG porque las tolerancias tienen que ser más rigurosas entre el electrodo, la varilla de relleno y la pieza de trabajo.
Metales a soldar, una de las grandes diferencias entre soldadura MIG y TIG
Por otro lado, la soldadura TIG es aplicable a casi cualquier metal, desde acero hasta aluminio y aleaciones exóticas. Además, este tipo de soldadura se utiliza cuando hay que realizar las piezas de lado y luego rematar el trabajo con alguna soldadura.
De igual forma, la soldadura TIG también sirve para soldar metales de espesor delgado y tiene un acabado más fuerte y resistente a la corrosión. Y su sistema se puede automatizar, controlando mecánicamente la pistola y el metal.
En cambio, la soldadura MIG fue desarrollada para soldar metales no ferrosos, pero se puede aplicar en estructuras de acero y aluminio. Sin embargo, hay distintas maneras de realizar la soldadura MIG; manual, automática o semiautomática. Se puede usar para espesores pequeños y medios, y es posible soldar en cualquier posición.
En Gasex, contamos con gases de uso específico en cada una de las soldaduras. Por ejemplo, el argón (Ar) es mayormente empleado para soldar con TIG, Mientras que para MIG se utiliza la mezcla de CO2 con Ar.
Puede que también te interese leer: Alambre para MIG y MAG: bondades del tipo tubular