Globos de vigilancia o también llamados globos aerostáticos de vigilancia son más silenciosos que un dron, tienen aproximadamente tres a cinco metros de diámetro y están rellenos con helio. ¿Para qué se usan? Como Sistema de vigilancia.
Estos globos transportan una cámara de alta resolución que posee visión nocturna y térmica, de esta forma captura las imágenes de noche y también bajo la lluvia. Asimismo, las cámaras de los globos de vigilancia son de alta tecnología y en la actualidad vigilan zonas como Las Condes y Lo Barnechea.
De igual manera, los globos aerostáticos de vigilancia flotan a unos 150 metros de altura y su visión se amplía de 3 a 5 km de distancia.
Puede que te interese leer: Cilindro de helio… ¡Todo lo que necesitas saber!
Sistema de seguridad
Este sistema de seguridad de globos de vigilancia se implementó bajo el argumento de una sensación de inseguridad. En las zonas ya mencionadas, Las Condes y Lo Barnechea.
Igualmente, se hizo originalmente para la guerra contra la delincuencia y el control fronterizo, además de gestionar el espacio público más eficientemente. Sin embargo, estos globos de vigilancia ocasionaron rechazo por la invasión a la privacidad y sobrevigilancia que podrían implicar en la ciudad.
De hecho, en el marco de los estudios de vigilancia, se ha llevado a cabo una extensa investigación sobre las tecnologías de televigilancia. Y desde la perspectiva de los estudios de ciencia y tecnología surgen interesantes preguntas sobre cómo se inscriben, justifican y experimentan los efectos de estos globos de vigilancia.
Por otra parte, esta tecnología militar reinventada sobre el sistema aerostático Skystar 180 es un dispositivo creado por la empresa israelita RT Aerostats. Este se fundó por un retirado coronel de guerras en Beirut y Gaza, Rami Shmueli.
El artefacto consiste en un globo a base de helio de 5.7 metros de diámetro, desde él cuelga una cámara de video de última generación que gira en 360° grados.
Ambos elementos se conectan por un cable de electricidad a un compacto tráiler.Y el conjunto es operado en tierra por dos a tres agentes en una van o en un recinto cerrado cercano a donde se encuentre el tráiler.
Este artículo te puede interesar: ¿Quieres emprender con helio?
Globos de vigilancia para Puente Alto y zona sur de Santiago
Por otro lado, el presidente Sebastián Piñera señaló que este sistema de globos aerostáticos de vigilancia no debería ser un privilegio solo de las comunas de alto ingreso del país.
Sino también, que llegue el sistema de seguridad a las comunas que más lo necesiten.
De esta forma, los globos de vigilancia con helio comenzarían a operar en la comuna de Puente Alto y estaría a cargo de la PDI. Todo esto con el objetivo de reforzar la seguridad de los espacios públicos y entregar información al instante sobre posibles delitos.
Los globos de vigilancia son capaces de funcionar a lo menos 48 horas consecutivas de forma automática. Por último, las grabaciones de estos globos de vigilancia deberán ser borradas luego de un plazo máximo de 30 días.
A excepción de cuando las grabaciones hayan captado algún hecho ilícito. Así s se revisarán para comprobar que no se haya grabado nada desde espacios de naturaleza privada. Como, por ejemplo, el interior de las viviendas, de establecimientos comerciales y de servicios, jardines, patios o balcones.
También puedes leer: ¡Helio para emprender en tiempos de crisis!