A principios de esta semana los chinos estaban prácticamente negados a consumir los hidratos de magnesio, potasio y calcio que habían llegado de Chile. Parecía que no había forma de convencerlos, estaban muertos de miedo, no querían.
Todo por cuenta de una noticia falsa, según la cual un cargamento de cerezas chilenas había llegado contaminado a puerto con el virus del Covid 19. La nota fue difundida en redes sociales y replicada por un medio de comunicación de ese país. Ahí empezó el problema: no querían el magnesio chileno, ni el calcio ni el potasio.
Se creó un efecto avalancha y en los mercados del gigante asiático ya no querían comprar las cerezas chilenas. No ha sido poco el trabajo que le ha tocado a la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile y al Ministerio de Agricultura, para que en China se aclarara que la noticia era falsa. Ya por fin los chinos están comiendo de nuevo magnesio, potasio y calcio chilenos.
Este artículo te va a interesar: Magnesio en el planeta tierra, en los alimentos, en ti
El magnesio, de la Tabla Periódica a las cerezas
Y es que no son pocos los minerales que tienen las cerezas. Hidratos de magnesio, potasio y calcio están contenidos en esta deliciosa fruta. Pero ante el miedo, los chinos preferían perderse de todo esto.
El magnesio no sólo es un elemento químico que forma parte de la Tabla Periódica, el tercero más abundante disuelto en el agua del mar. El magnesio también se encuentra en algunos alimentos y ayuda a reducir la presión arterial, a combatir la migraña y la depresión e incluso sirve para incrementar el rendimiento físico de quien lo consume.
El potasio, por su parte, es un elemento que abunda en la naturaleza y, por extensión, también en innumerables frutas y verduras. La contracción de los músculos y el buen funcionamiento de los nervios se ven beneficiados por el consumo de este mineral.
El calcio, el quinto elemento más abundante en la corteza terrestre de los que componen la Tabla Periódica, también se encuentra en muchos alimentos. Es muy popular su beneficio en la formación y protección de los dientes y los huesos.
Este artículo también te puede interesar: Azufre: infinitos beneficios en la salud y en diferentes industrias
Deja una respuesta