Mezclas de argón y CO2: gases de protección para soldadura
Los gases de protección para la soldadura MIG/MAG o también denominada GMAW, normalmente se suministran en las mezclas de argón y CO2 (dióxido de carbono) y también del helio. Esta mezcla suele llamarse Soldamix.
En algunas aplicaciones, se agrega hidrógeno o nitrógeno a una mezcla con uno o dos de los gases básicos.
Ahora bien, para entender qué mezcla de gas es mejor para su aplicación, se necesita entender cada gas y sus efectos en la soldadura.
Al mismo tiempo, en los procedimientos de soldadura con proceso MIG-MAG los gases de protección en las mezclas de argón y CO2 tiene una influencia notable en:
- Las propiedades mecánicas del metal depositado.
- Estabilidad del arco.
- Presencia de discontinuidades.
- Calidad superficial de la soldadura.
Ar y dióxido de carbono
Por su parte, el argón (Ar) se usa en metales base no ferrosos (aleaciones de magnesio, cobre, níquel y aluminio), y en metales reactivos (zirconio y titanio).
El argón da una estabilidad en la soldadura por arco, una penetración y un perfil de cordón excelentes en estos metales base.
Así que, este gas en las mezclas de argón y CO2 para soldar metales base ferrosos, típicamente se junta con otros gases de protección, como:
- Oxígeno.
- Helio.
- CO2.
- Hidrógeno.
El bajo potencial de ionización del argón ayuda a crear una excelente trayectoria de corriente.
Además, el gas produce una columna de arco estrecha con alta densidad de corriente, haciendo que la energía del arco se concentre en un área pequeña.
Por otro lado, está el CO2, un gas reactivo que se separa en monóxido de carbono y oxígeno libre en el calor del arco.
Luego el oxígeno se combina con elementos que se transfieren a través del arco para formar óxidos del pozo de soldadura en forma de escoria y oxidación, generando una gran cantidad de humo y vapores.
También, produce un efecto oxidante en las mezclas de argón y CO2 (Soldamix).
El CO2 se usa con frecuencia en su forma pura para soldar acero al carbón, debido a que se consigue fácilmente y produce buenas soldaduras consistentes a bajo costo.
Sin embargo, dado que no soporta procesos de transferencia por rocío, su uso está limitado a los modos de corto circuito y globular.
Mezclas de argón y CO2
Existen varias mezclas de gases estándar para mejorar el proceso de la soldadura MIG/MAG o bien GMAW.
Las mezclas de argón y CO2 (Soldamix) se usan principalmente en aceros al carbón y de baja aleación, y tienen aplicación limitada en aceros inoxidables.
El CO2 agregado al argón a niveles altos de corriente aumenta la salpicadura de soldadura.
En la GMAW, debe alcanzarse un nivel de corriente ligeramente más alto al usar las mezclas de argón y CO2 (Soldamix).
Bien sea, para instaurar y mantener estable la transferencia por rocío.
A más de alrededor de un 20% de CO2, la transferencia por rocío se vuelve inestable, y ocurre transferencia periódica por corto circuito y globular.
Asimismo, agregar 20% de CO2 al argón produce una mezcla que puede usarse para soldadura de acero al carbón con transferencia por corto circuito o por rocío.
Por otra parte, la adición de argón para el CO2 aumenta la suavidad del arco y el operador suele recurrir a esto.
Específicamente con la soldadura fuera de posición, lo que proporciona una transferencia de arco de rociado suave y buena fluidez de charco.
No obstante, como el porcentaje de Ar en las mezclas de argón y CO2 comienza a obtener cerca del 80%, aproximadamente el arco se vuelve más fluido y «espesa».
Puede llegar a ser más difícil de manejar, particularmente para la soldadura y sobrecarga vertical.
Finalmente, esto mayormente es un recurso para el operador o un tema de preferencia personal.