¿Cuál es la diferencia entre CPAP y BIPAP?

La principal diferencia entre CPAP y BIPAP es el tipo de presión no invasiva que aplican. Estas dos modalidades de ventilación mecánica positiva para enfermería se utilizan como soporte respiratorio temporal. Su función es evitar el colapso de la vía aérea mientras se duerme por medio de una cámara neumática.

Entonces, la diferencia entre CPAP y BIPAP es que el primero aplica presión única, mientras que el segundo es doble. Es decir, más potente. Pero ambos se ocupan para eludir el quiebre del sistema respiratorio por episodios de apnea del sueño. Más específicamente, están configurados para proporcionar un suministro de aire ideal durante el sueño. Esto evita que las rutas se estrechen.

La doctora Carmen Chacón te enseña todo sobre la apnea del sueño y sus tratamientos

Al enfocarnos en sus contrastes, el dispositivo CPAP suministra una corriente continua de aire bajo una presión constante, y se divide en básico y automático. El primero tiene dos modos estándar: Quedarse dormido y terapéutico. Ambos con un flujo de aire constante. En el modo de reposo, la presión del suministro de aire es menor y pasa al modo de tratamiento automáticamente. Luego permanece sin cambios durante toda la noche.

La automática tiene un flujo ajustado. Es decir, difieren porque después de la fase de quedarse dormido pasan al modo automático y controlan la presión del tratamiento al máximo. Su configuración debe hacerla un médico especialista. Como debilidad tenemos que el problema de la presión durante la exhalación permanece parcialmente.

 

Especificaciones técnicas de la diferencia entre CPAP y BIPAP

 


El BIPAP, más allá de la apnea del sueño, se usa en tratamientos de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la Insuficiencia cardíaca crónica (ICC). Lo que indica que otra marcada diferencia entre CPAP y BIPAP se vincula a la complejidad en sus procesos. Siendo el segundo de utilidad en el tratamiento de trastornos del sistema respiratorio y además del sistema neuromuscular. También resulta en comodidad respiratoria para personas obesas, por encima de 110 kilogramos, quienes no sentirán tanta resistencia a la salida del aire.

Este sistema ofrece presión de aire multinivel. Baja presión cuando el paciente exhala y alta cuando inhala. Se dividen en básico, automático y modo S / T. Los primeros dos resultan muy similares siendo su única diferencia la automatización del segundo. El cual puede cambiar al régimen de tratamiento, seleccionando independientemente la presión necesaria para el paciente. También mantiene un espacio constante durante la inhalación y la exhalación. Estas cualidades proporcionan un tratamiento efectivo y conveniencia para el paciente.

Apnea del sueño – Todo lo que necesitas saber mencionado por la Doctora Carmen Chacón

El dispositivo S/T el dispositivo está diseñado para los casos más difíciles. Como los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de la neurona motora. También aplica en casos de paro respiratorio central.

Para pacientes con ELA y enfermedad de la neurona motora, así como con las víctimas de un paro respiratorio central. En este caso, si se configura correctamente, al pasar una inhalación o exhalación, el dispositivo comienza a funcionar como ventilación artificial de los pulmones.

Comparte este post


Abrir chat
Haz click para que conversemos
¡Hola, bienvenido a Gasex!
¿En qué podemos ayudarle?