Organizar un evento… y sus detalles
Organizar eventos no es cosa sencilla. Sea empresarial, cultural o social, como una gran boda, los eventos implican cuidar el más mínimo detalle para que todo salga a la perfección
En muchos de los aspectos que se deben tomar en cuenta para la organización de eventos se emplean gases. Sí, gases y algunos otros productos que marcan la diferencia. Veamos.
Arreglos con globos… no pueden faltar
Las decoraciones con globos no pasan de moda. Independientemente del tipo de evento, e incluso del horario en el que se vaya a celebrar, los arreglos con globos son una excelente solución en salones cerrados y también en espacios abiertos. La versatilidad de los globos y su bajo costo son solo algunos de sus beneficios.
Los globos con helio son súper vistosos
Son muchísimos los arreglos que se pueden diseñar con globos inflados con helio, que le darán un toque de exquisita elegancia a tu evento
En centros de mesa
En respaldos de asientos
En pasamanos de escaleras
Atados a pesos o materos pequeños
Para hacer una especie de camino por el que deben pasar los invitados
Para soltar muchos al aire
De manera simultánea y crear así una espectacular atmósfera en tu evento
¿Qué se necesita para inflar estos globos?
Cilindro cargado con helio
Se pueden encontrar en el mercado de diferentes portes. Sólo debes elegir el que más se acomode a tus necesidades, tomando en cuenta el número de globos que quieras inflar.
Sistema de llenado o válvulas
El primero es como una especie de pistola y el otro es una boquilla. Ambos sirven para inflar los globos con el helio.
Regulador
Se conecta al cilindro para regular la presión a la que sale el gas. En el caso de eventos lo más recomendable son reguladores dobles, que te permitirán inflar dos globos a la vez. La rapidez en estos casos es muy valiosa.
¿Cómo hacer que estos globos floten por más tiempo?
Cuando se organiza un evento muchas veces todos los preparativos deben quedar listos desde varias horas antes de que el mismo inicie. Luego, todo debe mantenerse a la perfección mientras dura la celebración o el acto.
En el caso de los globos inflados con helio, es imprescindible que se mantengan intactos durante todo este tiempo. A esto se debe sumar el hecho de que muchas veces se presentan condiciones que no son favorables para los globos inflados con helio: altas temperaturas y la exposición directa a los rayos del sol.
Para alargar la vida útil de los globos existe un producto que es una maravilla. Te vamos a mostrar cuál.
Hi Float: Se trata de una especie de plástico líquido. Su objetivo es hacer que el globo sea menos poroso y que por lo tanto el helio no se escape con tanta rapidez. ¿Cómo se usa? Se aplican solo un par de gotas al interior de cada globo, se frota el mismo, para que el Hi Float se extienda por todas las paredes internas y se deja secar.
Los globos a los que se les aplica este producto duran hasta 25 veces más que aquellos que no tienen Hi Float en su interior.
-
Hi Float para Helio
$35.000 + IVA
¿Cómo hacer que los globos se vayan elevando de a poco?
En los eventos en los que se incluye el acto de soltar una cantidad bastante alta de globos al mismo tiempo, el objetivo no es que se eleven a toda velocidad y se pierdan de la vista de los asistentes en pocos instantes.
En estos casos, lo que busca el organizador del evento es que los globos se vayan elevando de a poco, para que se pueda disfrutar del espectáculo, de verlos en masa perdiéndose en el cielo.
En estos casos los globos no se inflan solo con helio, sino con una mezcla en la que este gas se combina con nitrógeno, de esa manera el globo no es tan liviano, sino que al sumarse las propiedades y características del nitrógeno, la velocidad a la que sube al cielo será más lenta.
Estos son nuestros combos para los eventos en los que necesitarás helio
Arreglos con globos que se inflan con aire
Los arreglos con globos inflados con helio pueden combinarse con otros que hayan sido elaborados con globos inflados con aire.
Te mostramos acá varias opciones. ¡Todas son muy bonitas!
Guirnalda
Collar de cuatro globos
Collar de lazo
Rizo con globo
Máquinas de chicle
Topiarios
Figuras
Bouquet en capas
Bouquet escalonado
Overview
Mesas con alimentos fríos: útil y estética
En muchos eventos se requiere poner a disposición de los asistentes pasapalos o postres que deben mantenerse fríos, no congelados, pero sí refrigerados.
El reto está en cómo mantenerlos a la temperatura adecuada, al tiempo que deben estar expuestos, de manera estética y elegante, y al alcance de los invitados en el momento en el que quieran servirse.
La respuesta es: pellet de co2… que no es otra cosa que hielo seco.
El hielo seco, que es co2 en estado sólido, se mantiene a muy baja temperatura y se evapora sin dejar ningún residuo, no genera líquidos, como el hielo. Además, el vapor que va emanando en la medida en la que se evapora da una sensación de frío que viene perfecta en esos espacios
Más beneficios: No tiene color ni olor. Su temperatura es 270% más baja que el hielo. Por eso es más útil y más versátil que si se emplearan cubos de agua congelada.
Este pellet es ideal para mantener fríos cervezas, vinos y helados de manera elegante y estando dichos productos al alcance de la mano de los invitados.
El hielo también se emplea para servir bebidas calientes de modo que reflejen mayor espectacularidad. También se puede ocupar para hacer granizados y para potenciar el aroma de las bebidas en las que se sublime.
Helados hechos con nitrógeno líquido
Los helados hechos con nitrógeno líquido parecen producidos por arte de magia. Su mezcla se da alrededor de humo blanco, como el que sale de las pócimas en las películas. ¡Toda una espectacularidad!
El nitrógeno líquido no tiene olor, color ni sabor, de modo que no altera el color, el olor ni el sabor de los otros productos con los que se mezcla para fabricar el helado.
También ayuda para este proceso que tiene gran capacidad de congelamiento y por sus bajísimas temperaturas no permite la generación de bacterias. Además, lleva al mínimo la pérdida de nutrientes, también provoca que sean mínimos los cristales de hielo que se forman durante el proceso de elaboración del helado, por lo que la textura del producto lo hace más apetecible y delicioso.
El co2 y los dispensadores de cerveza
Que en el evento que organizas los invitados se puedan servir sus cervezas de un dispensador y que el vaso quede con abundantes burbujas en la parte superior hará que este licor resulte mucho más apetecible.
Esas burbujas no son más que co2 tratando de escapar del líquido, por eso se ubican en la parte de arriba del vaso. Y, ojo, todos sabemos que entre una cerveza sin espuma y otra muy espumosa, se elegirá esta última.
Así que en tus eventos, si se va a ofrecer cerveza, no puede faltarte un dispensador de cerveza y un cilindro de dióxido de carbono.