Existen mezclas de gases cuya principal funcionalidad se vincula con actividades de la exploración submarina de alta profundidad. Podrá sonar descabellado, pero resulta que respirar oxígeno en lugares demasiado hondos o profundos es sumamente perjudicial para el ser humano. Basado en este parámetro nace lo que en la industria se conoce como “trimix”, una mixtura que contiene tres elementos: oxígeno (O2), helio (He) y nitrógeno (N). Aprendamos en este artículo sobre mezcla de gas para buceo profundo.
Este tipo de combinaciones gaseosas tienen como objetivo generar atmósferas respirables. Pero no solo se aplica en el buceo profundo, cuya fórmula más común es de 10% de O2, 70% He y un 20% de N. El consumo humano de estas mezclas de gases también es útil en tratamiento de paciente con severas enfermedades pulmonares obstructivas.
Un ejemplo importante de su utilidad en la industria médica es que la mezcla He-O2 sirve para diagnosticar anomalías respiratorias y mide la capacidad pulmonar. Esto se logra al observar el cierre anticipado de los bronquiolos. También es necesario medir la cantidad de helio que se exhala, calculo que se genera con un espectrómetro de masa. A esta técnica se le denomina espirometría.
Propiedades de los elementos involucrados en las mezclas de gases
El nitrógeno y oxígeno se encuentran presentes en el aire que respiramos diariamente. Por lo que no es difícil contemplar su presencia en estas mezclas de gases. Pero para comprender la inclusión del helio debemos estudiar sus propiedades. Esto sin dejar de lado las características negativas de los dos primeros elementos, ya que allí encontraremos los motivos de la aplicación conjunta.
Para empezar el helio es el segundo elemento más ligero después del hidrógeno. Su molécula está formada por dos átomos muy pequeños. Es incoloro, inodoro e insípido. Además, es inocuo, no es inflamable y no produce perdidas de la sensibilidad y la conciencia. Por esta razón son un excelente vehículo para el transporte de oxígeno a los pulmones. Una condición que se aplica a pacientes asmáticos o con afecciones en las vías respiratorias que tienen que someterse a cirugía con anestesia total.
En cuanto al buceo con inmersiones superiores a los 50 metros, en las mezclas de gases de este tipo ocupan el He para reemplazar casi totalmente la presencia de nitrógeno. Otra característica de este gas noble es que su conductividad termina es alta, por lo que aumenta la presencia de calor. Un calificativo útil si tomamos en cuenta las bajas temperaturas de las zonas marinas a explorar.
Si de los puntos negativos de los otros dos elementos que componen el trimix se trata, hay que destacar que el nitrógeno provoca narcosis, lo que se conoce en la industria como “borrachera de las profundidades. Mientras que el oxígeno causa el efecto Paul Bert, que señala que este aire es altamente tóxico a partir de cierta profundidad (Más de 40 metros).
Sabemos que puede que también te interese leer: ¿Sabes cómo se mide la capacidad de difusión pulmonar?