La famosa modelo Lisandra Silva se hizo aplicar carbono. Sí, esto es así aunque puede que ni ella misma sepa que eso fue lo que le pusieron en la piel: hay una relación carbono y tatuajes. La cubana, que tiene una reconocida trayectoria en Chile, se tatuó recientemente. La tinta que se usa en estos procedimientos tiene una serie de sustancias químicas que muchos desconocen.
La también presentadora dio a conocer en su cuenta en Instagram (@lisandrasilva) un video en el que quedó registrado el momento en el que le están haciendo varios tatuajes.
Se hizo grabar en el brazo una familia de tres elefantes, la fecha de nacimiento de su hijo y la de su aniversario de bodas con el bailarín chileno e integrante del dúo de danza urbana Power Peralta, Raúl Peralta. Cerca de la clavícula se tatuó el nombre del bebé de ambos: Noah.
Puede que también te interese leer: Fabricación de envases de plástico a partir del CO2
Las tintas de los tatuajes tienen hasta nitrógeno y cromo
La tinta que se usa para hacer tatuajes está hecha de diferentes sustancias químicas, dependiendo de su color. En los que se hizo la también actriz predomina el color negro, que se elabora a base de carbón, elemento que es muy rico en carbono, pero que también contiene nitrógeno, azufre, oxígeno e hidrógeno.
El rojo está elaborado con cinabrio. Este es un mineral que está compuesto por 85% de mercurio y 15% de azufre. Es conocido como sulfuro de mercurio. El color amarillo contiene cadmio y el azul es elaborado con sales de cobalto.
La lista sigue. Si un tatuaje lleva color verde la persona que se lo grabó se hizo aplicar cromo. Si la tinta es púrpura tiene alto contenido de magnesio y si es café tiene óxido férrico y sales de cadmio. El color blanco es hecho con óxido de zinc o titanio.
Así que si te vas a hacer un tatuaje, revisa qué colores tendrá y sabrás qué sustancias químicas te quedarán permanentemente sobre la piel.
Este artículo también te puede interesar: Usos del dióxido de carbono: conoce sus propiedades
Deja una respuesta