Seguridad

seguridad

en GASEX somos expertos  en la seguridad y el mantenimiento de nuestros cilindros y equipos. por tal razón, queremos educar a nuestros clientes para que, al igual que nosotros, mantengan un uso correcto, seguro y responsable.


seguridad

en GASEX somos expertos  en la seguridad y el mantenimiento de nuestros cilindros y equipos. por tal razón, queremos educar a nuestros clientes para que, al igual que nosotros, mantengan un uso correcto, seguro y responsable.


Así es la señalética de los cilindros

Todo cilindro que contenga gas industrial será marcado de forma visible y estable, Se evitará el estampado en el cuerpo del contenedor. Las marcas deben fijarse en la ojiva e incluir el nombre del gas, su fórmula química, el nombre en caso de mezclas y la

identificación del fabricante del gas. Además, en la ojiva se pegará una etiqueta autoadhesiva como en la imagen anterior que se indicará su clasificación: comburente, inflamable, no inflamables, toxico, etc.

Todo cilindro que contenga gas industrial será marcado de forma visible y estable, Se evitará el estampado en el cuerpo del contenedor. Las marcas deben fijarse en la ojiva e incluir el nombre del gas, su fórmula química, el nombre en caso de mezclas y la identificación del fabricante del gas. Además, en la ojiva se pegará una etiqueta autoadhesiva como en la imagen anterior que se indicará su clasificación: comburente, inflamable, no inflamables, toxico, etc.


Colores según NCHS 382


Sobre las válvulas...

Seguridad Gasex web
cilindro de helio gasex

No se debe utilizar lubricantes o herramientas pesadas para forzarlas a abrir.

Para accionarlas hay que usar ambas manos sobre la manilla.

Usar solo reguladores compatibles para cada válvula y no adaptarlas.

Deben abrirse de manera lenta y por completo.

Solo el personal capacitado debe usarlas.

Todos los cilindros deben venir con un sello de seguridad retráctil que segura que el cilindro está lleno.

Poseen un sello de seguridad que se rompe o salta y libera el gas cuando la presión es muy alta o se expone el cilindro a altas temperaturas.

Existen dos tipos de válvulas que se diferencian según el tipo de gas y el hilo de conexión, para evitar la conexión accidental entre equipamientos incompatibles entre sí.

Trabajan a una alta presión y permiten suministrar el gas de manera correcta.

Son una la pieza principal en el uso. Permiten extraer el gas del cilindro hacia el regulador o flujometro.

No se debe usar la válvula como soporte del cilindro.


CGA 540:

Compatible con oxígeno industrial, medicinal y para los cilindros de CO2 de 9 kilos.

CGA 320:

Compatible con CO2.

CGA 580:

Compatible con el argón, helio, mezcla para soldadura y nitrógeno.

CGA 590:

Compatible con aire comprimido.

CGA 555:

Compatible con nitrógeno.

CGA 326:

Compatible con óxido nitroso.


Clasificación de los hilos de conexión

Clasificación de los hilos de conexión

Evita accidentes, ¡toma las previsiones para resguardar los cilindros!

Los cilindros deben almacenarse en áreas adaptadas para este propósito.

Si se almacenan en el exterior, deben estar siempre protegidos.

Evitar el almacenamiento de cilindros en áreas cercanas de combustibles inflamables u otros materiales peligrosos.

Los cilindros se deben afianzar con una cadena u otro sistema de seguro a muros, columnas, postes o barandas para evitar su caída.

Los cilindros de gases comburentes (oxígeno u óxido nitroso) deben almacenarse separados.

Los cilindros deben estar en posición vertical.

No apoyar los cilindros en superficies que puedan formar parte de circuitos eléctricos.

El lugar de almacenamiento debe estar seco, con buena ventilación natural, protegido del sol y lejos de fuentes de ignición.

Todos los gases, en especial los más pesados que el aire, pueden provocar asfixia al desplazar al oxígeno en el aire atmosférico.

La temperatura en el lugar de almacenamiento no debe superar los 50º. No deben estar cerca de hornos, radiadores o cualquier otra fuente de calor excesivo.

Se deben separar los cilindros vacíos de los llenos. Los vacíos se deben marcar.

La separación entre cilindros deben ser de 1 a 1.5 mt.

Nunca se debe dejar caer el cilindro, aún si está vacío.


Aprende a manipular correctamente los cilindros

Antes de transportar un cilindro, asegúrate que no tenga fugas.

El capuchón de seguridad tendrá que estar roscado en la parte superior del cilindro, excepto si éste contiene una tapa fija de seguridad.

Para bajarlos desde alturas considerables, deben utilizarse eslingas, cuñas, canastillos o plataformas adecuadas.

Para trasladarlos manualmente deben hacerse rodar sólo sobre su extremo inferior y no sobre su cuerpo.

No se deben usar como soporte o rodillos para contener o desplazar otros objetos.

Para moverlos, trasladar o transportar deben tener asegurada la tapa gorro de protección de la válvula.

No deben levantarse o manipularse desde la válvula.

Los cilindros no deben levantarse o bajarse con electroimanes.

Su transporte debe ser especializado para este propósito

En el carro de traslado, deben estar en un aposición vertical y sujetos con cadenas o un sistema de abrazada que garantice su seguridad.

Al manipular un cilindro, las manos deben estar libres de grasas, aceites u otros materiales combustibles.


Recomendaciones de uso según el gas

Oxígeno

Evitar la presencia de combustibles, especialmente aceites o grasa. Nunca utilizar el Oxígeno como sustituto de aire comprimido. El oxígeno, aunque no es un gas combustible o inflamable debe ser tratado como tal por su fuerte acción comburente.

Aire comprimido

El Aire es comburente, por lo tanto las mezclas con gases combustibles son inflamables o explosivas.

Hidrógeno

No almacenar el hidrógeno al sol directo. No almacenar cilindros de hidrógeno junto con cilindros de Oxígeno, ya que la mezcla de ambos gases es explosiva.

Óxido nitroso

Es más pesado que el aire, por lo que suele tener eventuales escapes que producen acumulación de gas en espacios cerrados. Almacenarlo en un lugar resguardado, nunca junto con cilindros que contengan gases inflamables.

Dióxido de carbono

Su almacenamiento no debe ser bajo temperaturas mayores a los 55ºC. Debe usarse un regulador especial que puede ser del tipo calefaccionado eléctricamente, para evitar la solidificación del CO2 al expandirse el gas cuando el consumo es alto.

Argón

Nunca utilizar Argón bajo alta presión sin saber manejar correctamente cilindros, válvulas, reguladores, etc.

Helio

El Helio no es tóxico, por lo que sólo representa peligro por desplazamiento del aire.

Abrir chat
Haz click para que conversemos
¡Hola, bienvenido a Gasex!
¿En qué podemos ayudarle?