en GASEX somos expertos en la seguridad y el mantenimiento de nuestros cilindros y equipos. por tal razón, queremos educar a nuestros clientes para que, al igual que nosotros, mantengan un uso correcto, seguro y responsable.
en GASEX somos expertos en la seguridad y el mantenimiento de nuestros cilindros y equipos. por tal razón, queremos educar a nuestros clientes para que, al igual que nosotros, mantengan un uso correcto, seguro y responsable.
Así es la señalética de los cilindros
Todo cilindro que contenga gas industrial será marcado de forma visible y estable, Se evitará el estampado en el cuerpo del contenedor. Las marcas deben fijarse en la ojiva e incluir el nombre del gas, su fórmula química, el nombre en caso de mezclas y la
identificación del fabricante del gas. Además, en la ojiva se pegará una etiqueta autoadhesiva como en la imagen anterior que se indicará su clasificación: comburente, inflamable, no inflamables, toxico, etc.
Todo cilindro que contenga gas industrial será marcado de forma visible y estable, Se evitará el estampado en el cuerpo del contenedor. Las marcas deben fijarse en la ojiva e incluir el nombre del gas, su fórmula química, el nombre en caso de mezclas y la identificación del fabricante del gas. Además, en la ojiva se pegará una etiqueta autoadhesiva como en la imagen anterior que se indicará su clasificación: comburente, inflamable, no inflamables, toxico, etc.
Colores según NCHS 382
Sobre las válvulas...
Clasificación de los hilos de conexión
Evita accidentes, ¡toma las previsiones para resguardar los cilindros!
Aprende a manipular correctamente los cilindros
Recomendaciones de uso según el gas
Oxígeno
Evitar la presencia de combustibles, especialmente aceites o grasa. Nunca utilizar el Oxígeno como sustituto de aire comprimido. El oxígeno, aunque no es un gas combustible o inflamable debe ser tratado como tal por su fuerte acción comburente.
Aire comprimido
El Aire es comburente, por lo tanto las mezclas con gases combustibles son inflamables o explosivas.
Hidrógeno
No almacenar el hidrógeno al sol directo. No almacenar cilindros de hidrógeno junto con cilindros de Oxígeno, ya que la mezcla de ambos gases es explosiva.
Óxido nitroso
Es más pesado que el aire, por lo que suele tener eventuales escapes que producen acumulación de gas en espacios cerrados. Almacenarlo en un lugar resguardado, nunca junto con cilindros que contengan gases inflamables.
Dióxido de carbono
Su almacenamiento no debe ser bajo temperaturas mayores a los 55ºC. Debe usarse un regulador especial que puede ser del tipo calefaccionado eléctricamente, para evitar la solidificación del CO2 al expandirse el gas cuando el consumo es alto.
Argón
Nunca utilizar Argón bajo alta presión sin saber manejar correctamente cilindros, válvulas, reguladores, etc.
Helio
El Helio no es tóxico, por lo que sólo representa peligro por desplazamiento del aire.