El Equipo de oxicorte emplea una técnica auxiliar de soldadura que consiste en la realización de cortes por oxidación mediante una llama. Esta fuente de energía se produce al combinar un gas combustible, como el propano, hidrógeno o acetileno, y un gas comburente, comúnmente oxígeno. De allí el origen de su nombre.
Este método se patentó en 1903 y en la actualidad sus aplicaciones se mantienen vigentes en innumerables producciones industriales. Destacan como ejemplos de su utilidad la preparación de bordes en piezas a soldar cuando son de espesor considerable, la realización de cortes en chapas, y la soldadura de barras de acero al carbono de baja aleación u otros elementos ferrosos.
Pero para entender bien este concepto debemos comprender los parámetros que se necesitan y la razón por la que se usa el oxígeno. En condiciones normales, a temperatura ambiente, el acero sufre un proceso de oxidación. Dicho fenómeno es lento y no combustible, dado que la proporción de oxígeno en la atmósfera es de aproximadamente un 20%. la soldadura oxicorte portatil aprovecha estas circunstancias naturales y las acelera. Es decir, que aplica este gas en una proporción del 88%. Consecuentemente la temperatura alcanza la combustión de acero, que se ubica cerca de los 870 ºC.
Procedimiento y materiales aplicados al oxicorte
Hasta este punto podemos entender que, para que el oxicorte tenga lugar, es vital que el metal se queme en presencia de oxígeno. Pero también se requiere que la temperatura de inflamación del metal sea inferior a la de fusión. En este sentido, no todos los metales se pueden procesar con esta técnica. Por ejemplo, en el caso de los aceros al carbono y los de baja aleación la técnica es idónea.
Por otro lado, las fundiciones de aceros inoxidables solo se pueden trabajar con oxicorte si se usan varillas de aportación que provocan la combustión. Para el aluminio, en ningún caso este método es una opción ya que el óxido producido tiene una temperatura de fusión de 1000 ºC, que es superior a la de fusión del metal en cuestión, que se ubica en 660 ºC.
En cuanto a la dinámica que sigue el procedimiento. Primero se calienta el metal a cortar hasta. Luego se añade el oxígeno a presión. Finalmente, el óxido resultante fluye por la ranura del corte mientras que sube la temperatura de las paredes. La acción física del chorro de oxígeno ayuda a evacuar el óxido fundido y parte del acero de la pieza originando la ranura del corte.
Los materiales que se ocupan en el oxicorte son: bombonas para contener los gases, manómetros para regular la presión, mangueras resistentes al óxido para transportar los gases implicados, soplete para dirigir la llama al lugar que deseamos cortar y materiales de seguridad.
Sabemos que tal vez te interese leer: Tipos de soldadura más utilizados en la industria
Los materiales que se ocupan en el oxicorte son: bombonas para contener los gases, manómetros para regular la presión, mangueras resistentes al óxido para transportar los gases implicados, soplete para dirigir la llama al lugar que deseamos cortar y materiales de seguridad.
Sabemos que tal vez te interese leer: Tipos de soldadura más utilizados en la industria
Los materiales que se ocupan en el oxicorte son: bombonas para contener los gases, manómetros para regular la presión, mangueras resistentes al óxido para transportar los gases implicados, soplete para dirigir la llama al lugar que deseamos cortar y materiales de seguridad.
Sabemos que tal vez te interese leer: Tipos de soldadura más utilizados en la industria
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]