Oxígeno

Oxígeno (O2): el elemento de la vida

El oxígeno, literalmente, es un gas vital. Lo necesitamos para respirar. Su símbolo químico es O y su número atómico es el 8. En el aire, el oxígeno constituye aproximadamente una quinta parte del total del volumen. Al ser uno de los mayores componentes del aire, el oxígeno puro es inodoro, incoloro e insípido.

Este elemento es tan importante que la mayor parte de la masa del agua está compuesta por oxígeno, así que ya sabes que tenemos oxigeno en el cuerpo humano. Esto implica, obviamente, que el oxígeno es soluble en el agua.

Conoce mas sobre el Oxigeno de la tabla periódica 👇

El oxígeno puede presentarse en combinaciones de dos átomos, es decir, diatómico, que se representa con el símbolo O2. Sin embargo, también puede estar en presente de a tres átomos, O3, que es lo que conocemos como ozono.

En sus estados el O2 líquido y Oxigeno sólido presenta un color azul claro, a diferencia de cuando está en estado gaseoso, que no tiene color alguno.

Un dato muy curioso sobre el oxígeno: el nombre que le asignaron a este gas no se corresponde con sus verdaderas características, pero cuando se lo colocaron los científicos de la época tenían ciertos conocimientos errados sobre este elemento.

Simbolo Químico O
Numero atómico 8
Valencia 2
Radio covalente 0,73
Masa atómica (g/mol) 15,9994
Densidad (Kg/m3) 1,429
Punto de ebullición (°C) -183
Punto de fusión (°C) -218,8

Oxigeno

Oxigeno

Resulta que oxígeno es una palabra que viene del griego y que quiere decir “productor de ácidos”. Y esta denominación se la dieron porque se pensaba que este gas era necesario para la composición de todos los ácidos. Luego se supo que no era así, pero el nombre ya estaba puesto.

¿Otro dato curioso de que es el Oxigeno?

El oxígeno no es inflamable en sí mismo, pero sí es combustible. Es el tercer elemento más abundante, sólo por debajo del hidrógeno y el helio. De todos los elementos de la tabla periódica es el segundo con la electronegatividad más alta, solo por debajo del flúor.

El oxígeno es un elemento no metálico y reactivo, razón por la cual forma compuestos con otros elementos. Los más comunes: dióxido de carbono (CO2) y y agua (H2O). Eso sí, el oxígeno no reacciona con los gases nobles como el helio y el neón.

Al contrario del proceso respiratorio, en el que el organismo toma oxígeno y expulsa dióxido de carbono, en la fotosíntesis las plantas toman dióxido de carbono y expulsan oxígeno.

Propiedades físicas


Historia del Oxígeno: qué estaban calentando cuando lo descubrieron

¿Cuándo fue descubierto el Oxigeno?

El O2 fue descubierto en 1772, en medio de un experimento en el que el químico sueco Carl Wilhelm Scheele estaba calentando óxido de mercurio y nitratos. “Aire del fuego”, ese fue el nombre que le dio al oxígeno en ese momento, precisamente por sus propiedades combustibles.

No fueron pocos los experimentos que se llevaron a cabo con el oxígeno una vez descubierto. El clérigo británico Joseph Priestley estableció que en presencia del oxígeno la velas encendían de manera más vivaz, los ratones que lo inhalaban permanecían más activos y hasta él mismo, al respirarlo, sentía el pecho ligero y desahogado.

El oxígeno y las medidas de seguridad que debes tomar

  • Los cilindros se deben almacenar en un sitio fresco.
  • Las válvulas de los cilindros deben permanecer cerradas y con sus respectivos capuchones debidamente colocados.
  • Debe tenerse la precaución de que los cilindros no se rueden, golpeen ni se caigan.
  • Debido a que se trata de un gas que acelera la combustión debe mantenerse lejos de elementos combustibles, aceites y lubricantes.

Para qué sirve el oxígeno, todo lo que debes saber sobre sus utilidades

El O2 tiene propiedades que lo hacen útil en actividades e industrias muy diversas, desde la medicina, donde lógicamente es el gas rey en tratamientos de patologías respiratorias, hasta en la soldadura y el oxicorte.

soldadura

Para soldar con sopletes, a muy altas temperaturas, se usa el oxígeno.

Industria aeroespacial

En la industria que se dedica a elevar cohetes al espacio exterior el oxígeno es muy necesario: sirve como propulsor.

Buceo

El oxígeno se emplea en combinación con otros gases para las actividades de inmersión a grandes profundidades en el mar.


Oxígeno medicinal

El oxígeno medicinal es uno de los que más se ocupa. Es empleado en los tratamientos de pacientes con afecciones respiratorias crónicas o agudas.

El oxígeno medicinal debe ser de altísima pureza, no puede estar mezclado con ningún otro elemento, precisamente porque será respirado por el paciente. En el industrial esta exigencia no es tal y es esa la principal diferencia entre uno y otro.

Para su empleo en la oxigenoterapia, además del cilindro de oxígeno, se requiere un vaso humidificador, una naricera, agua destilada y una extensión de plástico. Todo esto lo organizamos en diferentes combos, para que puedas elegir el que más se adapta a tus necesidades.

Productos necesarios para la implementación de la oxigenoterapia

Oxígeno industrial

Este oxígeno es empleado, por ejemplo, en el oxicorte. En esta técnica auxiliar de la soldadura el metal a cortar se calienta a alta temperatura mediante la llama que se produce al combinar oxígeno y algún otro gas combustible, pero solo se producirá si el oxigeno puro tiene un 99,5% de pureza.

Aprende más sobre el oxígeno

Si tanto ocupas el oxígeno, sea en estado gaseoso o líquido, anímate a seguir aprendiendo sobre este elemento. ¡Es fascinante!

Acabas de añadir este producto al carrito:

Abrir chat
Haz click para que conversemos
¡Hola, bienvenido a Gasex!
¿En qué podemos ayudarle?