La prueba hidrostática es un procedimiento de seguridad industrial. Su objetivo es asegurar la integridad y fuerza de los cilindros de alta presión que se diseñan para transportar líquidos o gases. En virtud de esto, el método busca específicamente asegurarse de que los contenedores no poseen fugas ni defectos, o si están en perfectas condiciones para ser recargado.
Dichos recipientes se definen como envases de acero de calidad especial. Cabe destacar que estos comprimidos se fabrican sin uniones soldadas y se tratan térmicamente para optimizar sus propiedades de resistencia y elasticidad. Un ejemplo clásico son los extintores de incendios y los cilindros de oxígeno para uso médico y buceo.
El análisis que se lleva a cabo con la prueba hidrostática lo debe realizar personal capacitado y equipado con dispositivos y manuales de protección. Además, deben incluir examen visual externo e interno del recipiente. Como medida de precaución el cilindro de alta presión debe ser purgado del elemento que contenga.
Otro punto importante es que el estudio se debe realizar usando como medio de prueba agua u otro fluido compatible y no comprimible. Entre las cosas que no se deben hacer, destaca la no aplicación de aire u otros gases como medio único de prueba de presión.
En todo caso también es importante que conozcas el manejo de cilindros de alta presión
Tiempo de actualización del cilindro con prueba hidrostática
Para cumplir con los protocolos de seguridad industrial establecidos, es necesario que los cilindros de alta presión, como forma de actualización y para garantizar su no vencimiento, se sometan a la prueba hidrostática cada cinco años. La intencionalidad es garantizar que puede contener de forma segura la presión para la que está aprobado.
El método más común para los cilindros de alta presión es la prueba de expansión volumétrica de la camisa de agua. Esta requiere rodear el cilindro lleno de agua en una camisa también llena del líquido natural. La expansión volumétrica permanente y total del recipiente se mide en relación con la cantidad de agua desplazada por la expansión del contenedor cuando está bajo presión y luego de que esta se libera.
La razón de la popularidad de esta técnica son las garantías que ofrece. Para empezar, el contenedor se puede llevar a un porcentaje de presión mayor en operaciones normales de trabajo. Este cálculo se ubica en un 85%. Además, es un procedimiento más seguro, con menos incertidumbre y que inspira mayor confianza en función del elemento que se prueba.
También debes conocer las válvulas para cilindros de gas de alta presión
Sabemos que probablemente también te interese leer: ¿Sabes cómo transportar cilindros de gases industriales?