Los armarios de congelación son equipos de uso industrial especialmente dirigido a la refrigeración de alimentos y compuestos presentes en un laboratorio. Estos equipos pueden tener forma horizontal o vertical y varia su estructura en función de las necesidades de consumo.
La tipología de primer orden brinda importantes beneficios. Esto, relacionado con parámetros de calidad del producto, tiempo de proceso, capacidad de producción y eficiencia energética. Se usan principalmente para todo tipo de pescados, debido a sus bandejas de congelación y des moldeador auxiliar. Los armarios de congelación horizontales se fabrican con unidad condensadora compacta o preparados para integrar en sistemas centralizados. Además, ocupa refrigerantes fluorados, como amoniaco (Nh3) 0 dióxido de carbono (CO2).
Por otro lado, tenemos los armarios de congelación vertical, que se utilizan con mayor frecuencia con todo tipo de productos envasados o en bandejas. Estos modelos permiten obtener bloques uniformes de producto congelado listos para empacar. También cuentan con un sistema de descarga automática.
En ambos casos, la preparación de la técnica consiste en disponer del producto en bandejas y ubicarlas dentro del congelador. Finalmente, mediante una rampa de pulverización vertical, se introduce y se esparce con un ventilador el gas criogénico. Estos elementos son líquidos congelados por debajo de su punto de ebullición: –130°F (–90°C). El compuesto más común es el nitrógeno líquido o licuado, ya que es acreedor de la temperatura más baja, ubicada en -196°C. Sin embargo, destacan otros gases industriales en el grupo, por ejemplo, el argón, el helio, el hidrógeno y el oxígeno.
Otras características de los armarios de congelación
Los armarios de congelación, verticales u horizontales, son equipos fabricados a medida, según las necesidades de cada cliente. Son muy populares debido a que sus técnicas no alteran las propiedades moleculares del producto a congelar. Como resultado, se evitan las pérdidas de humedad y peso características de la congelación por aire forzado.
Asimismo, la velocidad de congelado es mayor debido a la transmisión de frío entre la placa y el producto es directa. Es decir, la producción del frio es mucho más acelerada. Cabe destacar que, gracias a que sus aplicaciones son más amplias, los armarios de congelación vertical son los más usados en el mercado.
El modelo más común posee un carro típico con una capacidad de hasta 48 bandejas y una superficie de apoyo cuyas medidas son 600×800 milímetros cuadrados (mm2). También cuenta con una cremallera de acero inoxidable con un paso de 23 milímetros.
Entre otras características, este tipo lleva ruedas para su fácil transporte y manejo. Su altura es de 1790 milímetros. Sin embargo, en función del tipo de producto, se pueden varias algunas de las características del carro. Estos armarios de congelación se preparan con acero inoxidable, aislado térmicamente poliuretano inyectado. Por lo general, sus partes son fáciles de limpiar.
Puede que también te interese leer: Túneles de congelación: Funcionamiento y materia prima y Nitrógeno en refrigeración versus otros sistemas de congelación