El corte láser acero inoxidable es un tipo de proceso de separación térmica, donde se cortan materiales de alta calidad por medio de una cortadora láser que es dirigida a través de boquillas. Es un procedimiento bastante exacto. El corte con láser es guiado por un espejo hacia el cabezal de corte de la máquina cortadora láser.
Asimismo, cuando la cortadora láser entra en contacto con cualquier superficie hace que se funda, generando cortes. El sistema del láser sigue la geometría seleccionada y separa el material en el proceso. Dependiendo de la aplicación, el uso de gases de proceso puede influir positivamente en los resultados.
Existe el corte láser de dióxido de carbono o de fibra y las aplicaciones del corte por láser varían dependiendo del tipo de láser utilizado y el material que se corte. También, varían el grosor de las láminas a cortar, que pueden oscilar entre 0,5 a 30mm y por ser tan delgadas no se deforman, ya que el láser es guiado por una máquina sobre el material y se va trazando el tipo de corte deseado.
Puede que también te interese leer: ¿Por qué el láser de helio y neón es popular en el mercado?
Tipos de gases que se pueden utilizar
En la actualidad, existen diferentes tipos de láser disponibles en el mercado, pero estos se distinguen por la fuente de láser que utilizan. Solo hay tres tipos principales de láseres que poseen la eficiencia y potencia de salida suficientes para procesar materiales a gran escala.
- Láser de Co2: El dióxido de carbono sellado dentro del láser es “bombeado” mediante una corriente eléctrica que crea el flujo de fotones. Por lo general, se usa para cortar, taladrar, soldar y grabar.
- Láser de granate de itrio-aluminio dopado con neodimio (Nd-YAG): este tipo de láser YAG se bombea usando una lámpara para emitir el flujo de fotones. Por lo que, se emplea normalmente para cortar, soldar y grabar metales y cerámica.
- Láser de fibra: este láser utiliza diodos semiconductores como mecanismo de bombeo y una fibra óptica dopada con un elemento de tierras raras a modo de medio láser.
Las diferencias principales entre los láseres de dióxido de carbono y los láseres Nd-YAG y de fibra es la longitud de onda del haz que producen. Los láseres de Co2 suelen emitir una luz infrarroja lejana con una longitud de onda de 10,6 micrones. Sin embargo, los materiales plásticos u orgánicos no admiten esta longitud de onda.
Ventajas y utilización del corte con láser
En el corte con láser existen varias ventajas en virtud de su precisión y gran funcionalidad de las aplicaciones del corte láser acero inoxidable. Lo cual son realmente positivas para el crecimiento en los métodos de manufactura. Sin embargo, suplantan los modos de producción tradicional.
Lo mejor del láser es lo dinámico que puede llegar a ser a la hora de contar con un diseño y las cantidades que pueden llegar a producirse. Al contrario, los procesos convencionales de corte de materiales, donde existen restricciones en cuanto a ciertas medidas de cortes.
Por lo que la cortadora láser permite, no solo la exactitud en función de la posición de los cortes láser en acero inoxidable. Sino la calidad y los resultados, obteniendo piezas afiladas y de bordes finos, lisos y limpios, ahorrando material y aumentando la velocidad en la producción.
Puede que también te interese leer: La laparoscopia ocupa láseres de co2 y argón ¿lo sabías?