El transporte de las vacunas contra el Covid 19 es un verdadero dolor de cabeza para los gobiernos de todo el mundo. Sin embargo, uno de los elementos que utilizamos para elevar globos en el cielo, también puede ser el mismo que conserve la dosis contra el virus. El helio líquido en la refrigeración para vacunas está jugando un papael muy importante. La idea ya fue patentada.
Probablemente tú ya estás vacunado incluso con la segunda dosis y pensaste en si te daría alguna reacción negativa, si te ibas a sentir un poco mal. Lo que pocos se preguntan es cómo es el largo y complejo proceso de llevar cada dosis desde su sitio de fabricación hasta el centro asistencial más cercano a nuestros hogares.
Las vacunas contra el coronavirus deben permanecer en todo momento a una temperatura de -70° C como mínimo. ¡Nada fácil y nada barato! Esto ha implicado inversiones incalculables en refrigeración para miles y miles de dosis.
Este artículo también te va a interesar: Ventilador no invasivo BIPAP y otros sistemas para tratar covid-19
¿Cómo es la caja de helio líquido para refrigeración de vacunas que parece mágica?
Se trata de una caja de aluminio que cuenta con un compartimiento integrado que se llena con helio líquido y que tiene capacidad para transportar 100 dosis a la vez. Fue creada recientemente por la empresa sudafricana Renergen y ya fue probada. ¡Funciona!
El dispositivo no necesita ningún generador eléctrico y permite tener las vacunas a temperaturas de entre -70 y -150° C. Eso no es todo: las tan preciadas dosis que vayan dentro de la novedosa caja se pueden mantener así de frías por hasta 4 semanas.
Además, la caja no es tan pesada: las 100 dosis debidamente refrigeradas pesan menos de 20 kilogramos.
Con nitrógeno no funcionó
La idea trató de ser llevada a cabo usando nitrógeno líquido. Con este elemento las vacunas permanecían debidamente refrigeradas dentro de las cajas por tan solo 4 días.
No quedó otra alternativa que desechar esta idea y optar por el helio líquido para refrigeración de vacunas. Eso sí, el nitrógeno es mucho más barato.
«Quedó muy claro que para la entrega en áreas remotas y economías en desarrollo, el helio era la única solución para Renergen”, explicó Stefano Marani, CEO de la compañía.
Según los cálculos de la empresa, el traslado de cada dosis tendría un valor menor a los 0,07 dólares, es decir, menos de 52 pesos chilenos. ¡Qué buena noticia para la humanidad!
Este artículo también te va a interesar: Oxigenoterapia domiciliaria: insumos y beneficios del tratamiento
Deja una respuesta