Parecen no tener relación una cosa con la otra, pero lo cierto es que la vacuna contra el Covid 19 beneficiará al cobre, sí, al metal rojo que se vende en los mercados internacionales.
De acuerdo con las estimaciones de la Comisión Chilena del Cobre, el hecho de que se haya iniciado prácticamente a nivel mundial la vacunación contra el coronavirus traerá consecuencias positivas en los precios internacionales de este metal.
Según esta comisión, para este año el precio de la libra se ubicará en $3,30. Durante el año que acaba de concluir, que quedará marcado históricamente por el inicio de la pandemia, el precio por libra se ubicó en $2,90 la libra.
Este año van a querer más cobre
La Comisión Chilena del Cobre tiene la expectativa de que este año la demanda mundial ascenderá a 23,9 millones de toneladas, lo que implica un incremento de 3% con respecto al 2020.
Los países de Europa y Estados Unidos estarían en la lista de naciones que van a comprar más que el año pasado. En cuanto a China, por el contrario, las proyecciones indican que la demanda de este metal será menor.
¿Y para qué compran tanto cobre? La utilidad del cobre es muy amplia, por eso es tan demandado a nivel mundial. Este elemento es un extraordinario conductor de electricidad. Esto se traduce en que los alambres de cobre son muy buenos para transportar energía y, de paso, transmiten información.
El metal rojo está presente en tuberías de agua y de gas y en el cableado de muchas edificaciones. Las computadoras tienen cobre. Los autos, trenes, aviones y barcos tienen cobre. Hasta 20 kilos de este elemento puede tener un vehículo nuevo entre sus partes. El cobre no solo está en la tabla periódica, está en todo, por eso su alta demanda a escala mundial.
Deja una respuesta