El CO2 en peceras o bien como su nombre dióxido de carbono es uno de los elementos esenciales para el perfecto desarrollo de las plantas en peceras y acuarios, pues de este se extrae el carbono, nutriente más necesario para su crecimiento y avance.
Igualmente, CO2 es un gas que es altamente soluble en agua en relación con los otros gases encontrados en el H2O, especialmente el oxígeno y nitrógeno.
Para mantener o montar una pecera se debe conocer a la perfección las necesidades, exigencias y comportamiento de las plantas para así garantizarles el mejor desarrollo posible.
Asimismo, el carbono es esencial para el buen crecimiento de las plantas, pues gracias a este elemento son capaces de realizar la fotosíntesis.
Un ejemplo de un óptimo crecimiento es cuando se observa un burbujeo en un acuario. En ese momento las plantas están en plena fotosíntesis.
Tipos de CO2 en peceras
El CO2 en peceras se puede suministrar diferentes modos:
- CO2 en peceras presurizado
Consta de una botella con una electroválvula que va suministrando de manera constante la cantidad de carbono necesaria para la pecera y sus plantas.
- CO2 en peceras líquido
Las soluciones de CO2 líquido están más indicadas para peceras pequeñas, pues no es igual de preciso que otras alternativas más válidas para estructuras mayores.
- Pastillas de CO2 en peceras
Las pastillas de CO2 son otra fórmula de administrar el dióxido de carbono a la vegetación de las peceras de una forma más rápida y cómoda.
- CO2 en peceras por electrolisis
Se trata de una alternativa muy sofisticada y que permite dosificar las proporciones de CO2 en función de la capacidad del acuario.
Se sumerge en el acuario mediante una plancha conectada a un regulador que se encargará de suministrar las dosis necesarias al agua.
Importancia del dióxido de carbono
El dióxido de carbono (CO2) es el responsable del esplendor que puede ofrecer una planta en cualquier entorno, con más importancia aún dentro del agua.
Prácticamente es el alimento fundamental para su crecimiento.
Si se trata del CO2 en peceras pequeñas, con poca iluminación, el dióxido de carbono que desprenden los peces puede ser suficiente.
Po otro lado, en grandes acuarios, se necesita ese plus para garantizar el perfecto estado de la vegetación del entorno de los peces.
De igual manera, es necesario el CO2 en peceras, no importa su tamaño.
En caso contrario, de no usar el adecuado dióxido de carbono en peceras o acuarios, se presentaría una desestabilización de parámetros, de nutrientes y carencias en las plantas.
Por lo tanto, no se lograría un acuario densamente plantado y las plantas con más demanda morirían.
Cada acuario es diferente y la mejor manera de saber que se le está añadiendo la cantidad justa y necesaria es mediante un medidor de CO2 para peceras.
Finalmente, lo que se quiere con todo esto es proveer la más esencial fuente disponible de carbón para las plantas, además de ser un excelente método para reducir el pH en los acuarios.