El asunto parece sacado de una muy buena historia de ciencia ficción. Pero hagamos el ejercicio mental: imagina salir a la calle y que te caiga una lluvia de hierro líquido.
Eso es lo que ocurre en Wasp-76b, un planeta que está ubicado a 640 años luz de la Tierra. Investigadores descubrieron que es, tal cual, un planeta con lluvia de hierro líquido.
La singular lluvia se debe a las altísimas temperaturas a las que se encuentra el planeta. Pongamos este ejemplo para que te puedas hacer una idea. Cuando uno hace un queque pone el horno a unos 180 o 200° C, como mucho. En el Wasp-76b la temperatura en las mañanas llega a 2.400° C, es decir, 13 veces el calor del horno. ¡Qué climita para comenzar el día!
Este artículo también es de tu interés: El oro, metal indestructible y con múltiples usos
¿Por qué cae hierro líquido?
Astrónomos de la Universidad de Ginebra establecieron que este planeta está muy cerca de su estrella principal. Esa es la razón por la cual las temperaturas son tan elevadas.
Lo que ocurre es que también determinaron que el Wasp-76b es de contrastes. La cara del planeta que da hacia su estrella, literalmente, se rostiza diariamente. Ahora bien, la parte que queda hacia el otro lado se expone a un ambiente 1.000 grados más frío.
¿Qué sucede entonces? Cuando el planeta gira, el hierro que queda del lado oscuro se condensa en forma de nubes (¡sí, nubes de hierro!). Al otro día cuando comienza el infernal calor, vuelve a caer en forma de lluvia de hierro líquido. Este proceso se repite cada 43 horas. Eso es lo que dura un día en el Wasp-76b.
Si así es la lluvia, ni te imaginas los vientos
Si la lluvia y las temperaturas te parecieron extremas, prepárate para saber cómo son los vientos en este particular planeta. En la Tierra llegan a velocidades de entre 65 y 180 kilómetros por hora cuando se producen tornados.
En el planeta con lluvia de hierro los vientos pueden alcanzar 18.000 kilómetros por hora. Esto es 100 veces más intenso que un tornado.
Otro dato curioso: el Wasp-76b es un planeta enorme. La Tierra tiene un diámetro de 12.742 kilómetros. El diámetro de este planeta es de 279.640 kilómetros. ¡Es 20 veces más grande!
Este artículo también te va a interesar: Hidrógeno, el futuro para un mundo menos contaminado
Deja una respuesta