Si te interesa conocer cómo se produce el oxígeno medicinal estás en el lugar adecuado. Todos conocemos lo esencial que es el oxígeno para la vida y lo imprescindible que resulta para la combustión. Sin embargo pocos saben cómo se obtiene el oxígeno medicial. Es interesante. Veamos.
A excepción de los gases inertes, la mayoría de los gases se combinan directamente con él. De esa forma, suelen generar óxidos. Esta reacción varía en intensidad con la temperatura.
En la medicina es utilizado en distintos casos relacionados con deficiencia respiratoria, resucitación y en anestesia. El oxígeno también se ocupa en creación de atmósferas artificiales, terapia hiperbárica, tratamiento de quemaduras respiratorias y otras tantas aplicaciones. A continuación te explicaremos cómo se produce el oxígeno medicinal.
Este artículo también te va a interesar saber sobre aire medicinal comprimido
Obtención del oxígeno medicinal
Existen dos formas de cómo se obtiene el oxígeno medicinal que responden a cómo se ontiene el oxígeno medicianl: la vía criogénica y la no-criogénica.
En la primera de ellas se utiliza la técnica de destilación fraccionada del aire. Se procede al tomar el aire de la atmósfera para ser filtrado, comprimido y enfriado.
De esa forma y por medio de estos procesos de cómo se obtiene el oxígeno medicinal, se extraen los contenidos de agua, gases no deseados e impurezas.
Luego, el aire purificado es pasado por una columna de la que por separación se extraen oxígeno, nitrógeno y argón en estado líquido.
Destilación fraccionada en la producción de oxígeno
Para saber todo lo relacionado en cuanto al cómo se produce el oxígeno medicinal también es necesario hablar sobre la destilación fraccionada. Esta es la forma de la que se produce el oxígeno a niveles industriales a través del aire líquido.
Este proceso tiene
lugar en una doble columna de destilación. El aire se enfría hasta licuarlo y se introduce en la
columna.
Posteriormente, la columna inferior se mantiene a una presión de 5
atmósferas. En esta los puntos de ebullición de nitrógeno y oxígeno son mucho
más altos que en condiciones normales.
Finalmente, en la columna empieza a evaporar el nitrógeno mientras que el oxígeno, menos volátil, queda en el fondo. Si se controlan cuidadosamente las condiciones de temperatura y presión, se pueden separar ambos gases. Ahora ya sabes cómo se produce el oxígeno medicinal.
Formas de conservar el oxígeno medicinal
Ya sabemos cómo se obtiene el oxígeno medicinal, ahora veamos cómo conservarlo de la manera más adecuada:
- Los contenedores deben ser almacenados en un espacio bien ventilado, protegido de las inclemencias del tiempo, limpio, sin materiales inflamables, reservado al almacenamiento de gases de uso médico y que pueda cerrarse con llave.
- Los recipientes vacíos y llenos deben almacenarse por separado.
- Mantener los recipientes siempre en posición vertical.
- Los recipientes deben protegerse del riesgo de golpes o de caídas.
- Almacenar a temperaturas entre 20ºC y + 50ºC.
- Asegurar que productos altamente inflamables o combustible no se almacenan en la misma zona.
- Asegurar que los contenedores se almacenan lejos de fuentes de calor o de ignición.
- No fumar cerca del contenedor.
Puede que también te interese leer: ¿Cuál es la función de los gases en la anestesia general?