Generador de CO2 en Indoor
El Generador de Co2 en cultivo Indoor es una mezcla (C + O2) que enriquece una atmósfera controlada con este gas, para potenciar el metabolismo de las plantas. Es decir, su presencia es sinónimo de cultivos más prominentes. Se trata de una técnica para sembrar en espacios cerrados, que no cuentan con condiciones naturales que den origen a procesos como la fotosíntesis. ¡Esto te interesa, sigue leyendo!
Para activar el desarrollo de estos organismos se debe adaptar el espacio para que cumpla con las condiciones de luz, aire, humedad y temperatura necesarias. La parte luminosa y de riego de agua se resuelve al instalar sistemas mecánicos que pueden satisfacer el consumo. La proporción de oxígeno en la atmosfera es suficiente, pero el dióxido de carbono no cumple el parámetro estándar por sí solo. Es decir, se requiere intervención de sistemas de inyección de gas.
La presencia de CO2 en tu indoor multiplica a mayor velocidad el crecimiento de las plantas, sus hojas y flores también son más grandes y gruesas. Por eso es importante que toda el área esté bien regulada en relación a otros factores limitantes, como nutrientes, iluminación, etc. Te será de mucha utilidad aprender cómo potenciar tus cultivos indoor con CO2
Este artículo también te va a interesar: Armarios indoor: condiciones e instrumentos necesarios
Mitos y recomendaciones para operar un generador de CO2 para indoor
Existe el mito de que no se debe introducir el CO2 en la etapa de crecimiento porque la plata aumentaría de tamaño, a tal punto que escaparía de la luz. Esto evitaría que el cogollo central se desarrolle con la potencia necesaria.
Desde este enfoque, la intervención del gas se realiza a partir del día 21 de floración, cuando los brotes empiezan a formarse y su absorción nutricional es mayor. Sin embargo, está comprobado que el CO2 sí se puede agregar en la primera fase, solo que en concentraciones muy bajas, cerca de los 300ppm. En la floración se inyectan de 1200 y 1500 ppm.
Sumado a la intervención del generador de CO2 para indoor, el éxito del proceso requiere “educar a la planta” para que esta asimile en qué parte del día está y active su metabolismo adecuadamente. Esto se logra al regular el sistema con un cambio de ciclo luminoso entre las 12 horas de luz y 12 de oscuridad en la floración. Durante el periodo de claridad se inyecta el dióxido de carbono.
En relación con el funcionamiento, un generador de CO2 para indoor varía mucho en función de las necesidades y gustos de los propietarios. Existen dos tipos: la inyección conectada a un regulador y la que está vinculada a un sifón. Ambos casos pueden ser de fabricación artesanal, se operan de forma manual y se recomienda colocarlos en la parte superior de la carpa para garantizar el esparcimiento del CO2 de manera uniforme.
Este artículo también te va a interesar: Beneficios del control de plagas por atmósfera modificada (CO2)