Apnea del sueño: ¿qué es y qué la causa?
¿Alguna vez te has preguntado qué es la apnea del sueño y si has llegado a presentar sus síntomas? La apnea significa ese trastorno que con frecuencia interrumpe la respiración durante el sueño de las personas. Estos lapsos pueden durar hasta más de 10 segundos y, por lo general, se presentan de forma continua a lo largo de toda la noche. Por ello, la apnea del sueño conlleva graves consecuencias para la salud.
Este trastorno hace que las personas que lo padecen se despierten parcialmente en su lucha por respirar, aunque por las mañanas no estén conscientes de la perturbación que tuvo su sueño. Ahora bien, para terminar de responder qué significa la apnea del sueño, debemos tener en cuenta que, por lo general, las personas empiezan a sospechar que sufren de este trastorno cuando sus ronquidos son muy sonoros y cuando se sienten cansados incluso después de haberse despertado.
En ese sentido, entendemos que el principal síntoma de la apnea del sueño es la somnolencia excesiva durante el día. Además, que cuenta con síntomas adicionales que incluyen los sueños inquietos, dolores de cabeza a muy tempranas horas del día, problemas de concentración, irritabilidad, olvido, cambios en el estado de ánimo o la conducta, ansiedad y depresión.
Aunque no todas las personas que presenten estos síntomas significa que padecen de apnea del sueño, se recomienda que las personas que experimentan algunas de estas afecciones acudan a un médico para una evaluación. Por lo general, este trastorno se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres y en personas que tienen sobrepeso u obesidad.
Tipos de apnea y sus causas
El tipo más frecuente de este trastorno es la apnea obstructiva del sueño, considerada como la forma más común en la que se presenta. Esta ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan. Es por eso que las vías aéreas se estrechan o se cierran cuando el cuerpo respira.
En ese punto, el organismo no recibe el suficiente aire y, por lo tanto, el nivel de oxígeno en la sangre es muy bajo. Posteriormente, es ahí cuando el cerebro detecta su imposibilidad para respirar y se despierta de inmediato para que las vías aéreas vuelvan a abrirse. Este lapso resulta tan breve que muchas veces es difícil de recordar.
Comprender qué significa apnea del sueño también es entender que estos episodios pueden repetirse de 5 a 30 veces o más cada hora, esto de manera prolongada cada noche. Por lo tanto, se dificulta la capacidad de alcanzar las etapas muy necesarias e indispensables del sueño.
Por otra parte, se encuentra la apnea central del sueño. En este tipo de apnea, el cerebro no envía señales correctas a los músculos que se encargan de controlar la respiración. En esta apnea del sueño, la respiración se interrumpe o se hace muy superficial.
Por lo general, pueden durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos y pueden ocurrir hasta 30 veces por hora. También existe el síndrome de apnea del sueño complejo, también conocida como apnea central del sueño emergente del tratamiento emergente del tratamiento, que ocurre cuando alguien padece de los dos tipos de apnea antes mencionados.
Consecuencias de la apnea del sueño
Al hablar de la apnea del sueño y sus consecuencias, nos encontramos con el ronquido como uno de los síntomas más básicos y fáciles de percibir, sin duda. Este se produce cuando el aire pasa por el conducto respiratorio y las paredes, al relajarse, vibran y producen un sonido. Sin embargo, la anomalía recae en que este hecho no debe provocar una pausa respiratoria.
Por otro lado, al mencionar que el estímulo de la apnea del sueño en consecuencias más agravadas produce provocar enfermedades coronarias e ictus cerebral. La falta de oxigenación, al provocar el corte en la respiración, también puede afectar a los órganos vitales y la posibilidad de infarto aumenta.
Además de eso, para relacionar la apnea del sueño y consecuencias, también es preciso señalar que la falta de descanso nocturno trae como consecuencia estados de somnolencia durante el día. Estos pueden presentarse durante actividades que requieren total atención, como conducir o realizar trabajos peligrosos. Por tanto, es un factor de riesgo en los accidentes de tráfico, por ejemplo.
En definitiva, la apnea del sueño es un trastorno que interrumpe la respiración durante el sueño y puede tener graves consecuencias para la salud, como la somnolencia diurna excesiva, los sueños inquietos, dolores de cabeza, problemas de concentración, irritabilidad, cambios de ánimo, Ansiedad y depresión.
La apnea obstructiva del sueño es el tipo más común, que ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan y las vías aéreas se estrechan o cierran la respiración. Es importante buscar una evaluación médica para determinar si se padece de este trastorno y conocer su tipo para recibir el tratamiento adecuado. Las consecuencias de su padecimiento pueden ser graves, incluidas enfermedades coronarias e ictus cerebral, y pueden aumentar el riesgo de accidentes de tráfico u otras actividades peligrosas debido a la somnolencia diurna.
En Gasex ofrecemos una amplia variedad de productos de alta calidad, desde máscaras hasta dispositivos de terapia CPAP, para ayudarte a dormir mejor y mejorar tu calidad de vida. Además, nuestro equipo de profesionales está siempre dispuesto a ayudarte con cualquier duda o consulta que puedas tener. ¡No esperes más y visita nuestra tienda en línea hoy mismo!