Así funciona el Apnealink para la prueba del sueño domiciliaria
La tecnología no se detiene y el ApneaLink es una prueba de ello. Este polígrafo respiratorio, diseñado por ResMed, representa uno de los últimos avances en la industria del diagnóstico de la apnea del sueño. Sin duda, una de sus mayores ventajas radica en la innovación y practicidad que ofrece su uso. Actualmente, ApneaLink y ResMed son términos que van de la mano, lo que demuestra el compromiso de la empresa por brindar soluciones efectivas y eficientes para el cuidado de la salud de sus pacientes.
El polígrafo dejó atrás la cantidad de parámetros que se requieren para realizar un diagnóstico completo tradicional. Este dispositivo se caracteriza por brindar rendimiento y confiabilidad a través de su forma compacta, ligera y de fácil uso. Además de eso, el polígrafo ApneaLink es de bajo costo y capaz de registrar hasta cinco canales de información, esfuerzo respiratorio, pulso, saturación de oxígeno, flujo nasal y ronquidos.
De la misma forma, es preferido por contar con mayor tiempo de registro y capacidad de almacenamiento en comparación con otros productos. A continuación te explicamos la manera más sencilla de utilizarlo.
El ApneaLink paso a paso
En primer lugar, el dispositivo de viene acompañado con una documentación que el paciente debe completar. Como, por ejemplo un diario del sueño para registrar las observaciones que se obtengan durante los dos días que dura la prueba.
Las herramientas que acompañan al ApneaLink ResMed son: un cinto que sostiene al dispositivo, un sensor de dedo, un sensor de respiración baterías extras y una estampilla de devolución del equipo. Lo primero que debe colocarse la persona es el cinto con el dispositivo, debajo de los brazos y por encima del pecho.
El cinturón no debe quedar ni muy suelto ni muy apretado y también es recomendable usarlo por encima de la ropa. Por otro lado, las baterías se ubican en la parte posterior y deben ser cambiadas por día. Solo se levanta la tapa que está detrás y se remueven las que se gasten.
Luego, el paciente debe colocarse la cánula nasal del polígrafo ApneaLink. Para asegurarla a los cachetes es necesario usar las cintas adhesivas que se encuentran en la bolsa de las baterías. La cánula cuenta con tres tubos: los dos de arriba deben introducirse en la nariz y el otro en la boca. Posteriormente, el resto de la cánula se coloca por detrás de las orejas y se ajusta hasta la barbilla.
En ese sentido, el paciente debe continuar con el sensor de dedo. Este debe acomodarlo en su mano no dominante, específicamente en el dedo anular. Es necesario verificar que el dibujo que contiene este sensor esté alineado con el dedo. Una vez conseguido esto, se deben sellar las cintas del sensor.
Finalmente, se procede a conectar todo. El sensor del dedo se conecta con el dispositivo en el cinto y este, a su vez, con la cánula nasal. Antes de dormir, se enciende el polígrafo y se verifica que la luz esté en verde y no en rojo.
Puede que también te interese leer: Respirador Bipap: una solución para la apnea del sueño
Beneficios de este dispositivo
En este orden de ideas, encontramos que con ese botón intuitivo de inicio/detención, el dispositivo se puede operar con solo apretar una vez. Por eso, uno de los principales beneficios recae en la facilidad de su uso.
Así mismo, la posición para efectuar el diagnóstico se califica como otro punto a favor. Por último, esta solución avanzada de diagnóstico permite diferenciar entre apneas obstructivas y centrales, así como también detectar la probabilidad de que el paciente padezca respiración de Cheyne-Stokes.
En definitiva, el ApneaLink de ResMed es un dispositivo innovador que ofrece una solución práctica y eficiente para el diagnóstico de la apnea del sueño. Su fácil uso y bajo costo, junto con la capacidad de registrar hasta cinco canales de información, lo hacen una opción ideal para pacientes que buscan una solución efectiva y conveniente. Si te interesa conocer más sobre nuestros productos para el tratamiento de la apnea del sueño, te recomendamos visitar nuestra tienda en línea y explorar todas las opciones que tenemos disponibles para ti. Recuerda que una buena salud del sueño es fundamental para un estilo de vida saludable y productiva.
Conocemos cuáles son los temas que te interesan, por eso sabemos que puede que te interese leer: Cpap: desarrollan dispositivos más eficientes y cómodos