El control de plagas a través de una atmósfera modificada permite el tratamiento de insectos que son sensibles al dióxido de carbono. Esto permite la eliminación de estos ya sean huevos, larvas o adultos. El co2 en el control de plagas resulta un eficaz insecticida debido a que afecta varias características de los insectos.
Con este tratamiento de atmósfera modificada se logra acabar con los insectos de manera segura y limpia. Esto se debe a que el proceso sucede sin daños ni manchas, ya que no se dejan residuos de ningún tipo.
Es por eso que esta técnica de control de plagas con co2 es recomendada para el uso de la industria alimentaria. En muchas áreas y procesos de este rubro tienden a proliferar los insectos.
La posibilidad de aislar la atmósfera en la zona a tratar mediante una bolsa de material barrera, permite incluso modificar tal atmósfera con finalidades fitosanitarias.
Este artículo también te va a interesar: ¿Cómo descafeinar el café con dióxido de carbono?
¿En qué consiste esta técnica?
La técnica para combatir las plagas con una atmósfera modificada consiste en la utilización de un gas noble -en este caso el dióxido de carbono- como alternativa de los gases fumigantes. Se usan estos gases porque contienen altas propiedades tóxicas, los cuales son tradicionalmente los más aplicados, como el bromuro de metilo o fosfuro de aluminio.
Uno de los aspectos que también le suman importancia a este tipo de control de plagas con co2 es que es respetuoso con el medio ambiente, debido a que es un gas que no deja residuos, se puede reciclar. Además, es utilizado en aplicaciones alimentarias por su inocuidad.
El sistema no es nada más que la sustitución de la atmósfera ambiental del interior de una cámara por otra con alta concentración de dióxido de carbono, en torno al 80%.
Esta cámara es fabricada a medida en función del objeto causa de desinsectación. Además, tiene la posibilidad de intervenir a domicilio, ya que no son precisas autorizaciones especiales para la instalación del sistema.
Este artículo también te va a interesar: Co2 en la radiología y sus usos
Beneficios más importantes en el control de plagas
- Garantía de eliminación del total de los insectos (huevos, larvas y adultos).
- Absoluta seguridad del sistema, en términos toxicológicos y operativos.
- La intervención no deja ningún tipo de residuos sobre los materiales tratados, no produce malos olores, es silencioso.
- No es necesario el uso de insecticidas ni biocidas.
- No daña el producto o material a tratar.
- Periodo de almacenaje mucho más amplio sin que el contenido se vea afectado.
- Sistema móvil, el tratamiento se realiza en las instalaciones del cliente.
- Los objetos tratados se pueden tocar o manipular inmediatamente después del tratamiento.
Puede que también te interese leer: ¿Sabías que es posible convertir co2 en combustible?