El envasado aséptico es una tecnología alternativa al tratamiento térmico convencional en autoclaves. Se define como el llenado en condiciones asépticas de producto comercialmente con aire estéril en envases previamente esterilizados, seguido del sellado hermético del envase con el fin de evitar la contaminación del producto.
En ese sentido, si se trata de lograr estas condiciones asépticas, es necesario que se incorpore en el equipo de elaboración y envasado un sistema que permita mantener una seguridad microbiológica que involucra los siguientes aspectos:
- El primero de ellos, es la esterilización del ambiente y equipo de envasado que estará en contacto con el alimento a envasar.
- Utilización de envases de aire estéril que posean una hermeticidad suficiente para impedir la contaminación microbiológica y mantener la esterilidad comercial del producto después de su envasado.
Este artículo te va a interesar: Presurización de bebidas con nitrógeno
Proceso aséptico en seco
Una de las técnicas del envasado aséptico es el proceso que se realiza seco, es decir, sin el empleo de medios de esterilización líquidos. La botella y la tapa ingresan secas a la llenadora y a la taponadora. La calidad del aire comprimido en la industria alimentaria en Chile es de suma importancia.
Durante ese proceso de esterilización calentamiento previo de la botella no se condensa el envasado aséptico con aire estéril. El efecto principal de esterilización tiene lugar directamente durante el tratamiento. Al final, es suficiente enjuagar las botellas brevemente con el aire.
Por el contrario, si la botella no es calentada previamente, entonces el aire estéril se condensa y el efecto principal de esterilización tiene lugar durante la posterior fase de secado o bien de “activación“. En este caso se requiere un soplado extenso posterior de las botellas.
Este artículo te va a interesar: Inertización con nitrógeno
Atributos de un excelente envasado aséptico
- Permite un mayor ajuste del tratamiento térmico a las condiciones reales del producto.
- Mejora sensorial y nutritiva.
- Se evita la formación de compuestos volátiles no deseados.
- Productos más naturales.
- Menores requerimientos de los materiales de envase.
- Reducción de las migraciones procedentes de los materiales de envase.
- Menor impacto ambiental
- Reducción de costes
El envasado aséptico con dióxido de carbono es uno de los procesos que toma fuerza en la industria debido a estas y otras innumerables ventajas, tanto en la reducción de costes, como en el aumento de la calidad nutricional y sensorial del producto. Este conjunto de beneficios hacen que la inversión en equipos.
Por ello, el envasado aséptico es considerado como una de las tecnologías de procesado de alimentos más relevante y con mayor ámbito de aplicación potencial.
Puede que también te interese leer: Qué es el aire estéril y cómo se produce