El tenista Rafael Nadal venció en un juego de exhibición a Dominic Theim, el pupilo de Nicolás Massú. La victoria se dio en una exhibición que hace parte de un evento del Abierto de Australia a la que asistieron, como es lógico, muchos de los mejores tenistas del planeta. ¿Sabes cuánto pudo haber ayudado el carbono a Nadal en su triunfo?
Es que las raquetas de tenis, especialmente la de los jugadores profesionales, no son todas iguales. Están elaboradas con materiales especiales que ayudan al tenista para maximizar sus técnicas y cualidades.
Este artículo también te va a interesar: Convertir CO2 en carbono sólido: Solución ambiental de la ciencia
La raqueta de Nadal tiene carbono
Al principio estaban hechas de madera y las cuerdas eran elaboradas con intestinos de animales, a las que denominaban tripas de gato. Las de ahora distan mucho de todo eso. Ingenieros se encargan de diseñar las raquetas de los tenistas profesionales.
Las de ahora son raquetas elaboradas principalmente con fibras de carbono y de vidrio, así como acero y aluminio. El titanio también es utilizado para su fabricación. La materia prima empleada para las cuerdas también ha cambiado ostensiblemente. Ahora son hechas con polímeros y nylon.
La de Nadal es caso aparte. Es una raqueta Babolat Pure Aero y está especialmente diseñada para favorecer su juego. El marco de su raqueta está hecho con grafito, que es una de las formas en las que se presenta el carbono. Y es que el grafito no sólo está en los lápices.
Este elemento, de color negro y gris y que posee un brillo metálico, es usado en reactores nucleares, en electrodos, en ladrillos refractarios, en pistones y también en raquetas.
Este artículo también te va a interesar: Fabricación de envases de plástico a partir del CO2
Deja una respuesta