El equipo de extracción con co2 supercrítico se posiciona como una de las mejores tecnologías para la producción de cosméticos. A su vez, la extracción supercrítica con co2 es muy apropiada para productos certificados.
Entre los fluidos supercríticos (FSC), la extracción CO2 supercrítico resulta una de las alternativas extractivas más empleada para la extracción de vegetales. Esto se debe a que permite obtener sustancias activas naturales libres de trazas y contaminantes.
Todo esto se logra mediante procesos sostenibles, ecoeficientes y seguros. Esta tecnología es inocua, respetuosa con el medio ambiente y rentable.
El fundamento de la extracción con co2 supercrítico radica en la utilización de un tubo inerte a una presión y temperatura superior a los valores de su punto crítico. El agente extractivo presenta propiedades termodinámicas y de transporte singulares. En parte se comporta como un líquido, y en parte, como un gas.
El equipo de extracción con CO2 supercrítico favorece el poder disolvente y la difusividad para la penetración en la matriz a extraer. Esto debe ajustarse a las condiciones de presión y temperatura al pasar por el extractor, donde está la materia prima.
Este artículo también te va a interesar: Usos del dióxido de carbono: Conoce sus propiedades
¿Por qué extracción con el CO2?
No es un elemento tóxico ni inflamable ni mucho menos explosivo. Es inerte. De igual forma, el dióxido de carbono también es preferido por su amplia disponibilidad con precios razonables.
Estas ventajas sustentan posibilidades diversas dentro de la fabricación de cosméticos. Todo esto permite la extracción de principios activos y sustancias aromáticas, obtención de aceites vegetales y esenciales de alta calidad.
También permite la eliminación de sustancias desagradables, produce la impregnación de materiales, la generación de partículas para micronización, microencapsulación, entre otras.
Entre otras razones, se encuentra la posibilidad de obtener extractos naturales exentos de disolventes y sin pérdidas de notas olfativas atractivas. Esto ocurre especialmente en los productos de más valor añadido por procesos de post-tratamiento a alta temperatura, para asegurar la ausencia de trazas.
Este artículo también te va a interesar: El co2 en la salud: precauciones en la vida diaria
Al ser empleado como un disolvente capaz de extraer los principios activos de materias, el co2 es capaz de separarlas de trazas de otros compuestos. De esta manera se pueden obtener principios activos 100% puros y obtener productos cosméticos con mayor calidad. El proceso además es mucho más limpio y se desarrolla a temperaturas que no modifican o desestabilizan los principios activos.
Entre los factores clave para el desarrollo de productos cosméticos se encuentra el uso de tecnologías adecuadas. Además se suma la certificación de los productos, junto con la identificación de ingredientes bioactivos eficaces.
Estos factores se encuentran relacionados entre sí: la naturaleza y efectividad de los ingredientes puede diferir dependiendo de las tecnologías empleadas, que además pueden estar limitadas en función del tipo de certificación.
Puede que también te interese leer: Co2 supercrítico en el cacao desgrasado, así funciona