Los cultivos indoor son técnicas de siembra en espacios cerrados. Un método que resulta de gran utilidad en países que tienen estaciones invernales no adecuadas para este tipo de producción. Para ser más exactos, las bajas temperaturas afectan los cultivos. Pero estos procesos de generador de co2 casero para indoor permiten dar continuidad en situaciones adversas ya que generan una atmósfera con parámetros de luz, temperatura y humedad controlados. ¡Aprendamos sobre generar de Co2 para indoor y mucho más!
La agricultura desde esta perspectiva aplica para cualquier tipo de plantas, pero nos concentramos en las más populares: las plantas de cannabis. En estos procesos se controlan los índices de luz, agua, oxígeno y CO2. Este último es indispensable para potenciar el crecimiento de las plantas en cuestión. Lo primero que debemos hacer para comprender el funcionamiento de los cultivos indoor es examinar el proceso de crecimiento que sigue esta planta. Esta, al igual que otros organismos, es autótrofa. Es decir, fabrican su propio alimento a partir de la síntesis de sustancias inorgánicas. Consecuentemente pueden sobrevivir sin necesitar otros seres vivos.
Este proceso de autoalimentación se conoce como fotosíntesis, y ocurre en una fase lumínica y otra oscura. Cuando construimos los espacios para el generador de co2 casero para indoor casi todos los elementos naturales pasan a ser de intervención humana. En este sentido, la luz solar se reemplaza por bombillas de sodio o LED, el agua la aplica el cuidador en sistemas de riego y el oxígeno se encuentra en cantidad suficiente en aire.
Este último determinante no ocurre con el dióxido de carbono, ya que su presencia depende de nuestra exclusiva participación. Por tanto, el proceso de regulación resulta riguroso, sobre todo en función de lograr las metas de desarrollo y productividad. La inclusión del compuesto generalmente se realiza mediante inyecciones desde una bombona o contenedor. Se añade en la etapa de floración y gracias a su presencia, en promedio, se ganan entre 5 y 10 días de sobre tiempo de cosecha.
Proporciones del CO2 presentes en cultivos indoor
Lo primordial es entender las proporciones: El CO2 está en el aire gracias a la fermentación aeróbica, la combustión de compuestos orgánicos y los residuos de la respiración de muchos seres vivos. Esto en una concentración de 400 ppm (partes por millón) y los cannabis necesitan entre 1200 y 1500 ppm. Debes saber cómo aplicar correctamente el co2 para indoor
Para resolver esta problemática, se incluye una fertilización carbónica. En este punto es importante aclarar: Pese a que el agua disuelve muy bien el CO2, el abonado se debe hacer en el ambiente. El motivo es que las plantas no pueden absorber este gas por las raíces. Por otro lado, entre los beneficios específicos para los cultivos indoor tenemos la aceleración del metabolismo, mejorías de rendimiento, disminución de agentes contaminantes del ambiente y aumento de la resistencia.
Sin embargo, no basta con comprar el gas industrial e instalarlo. Las cantidades se miden con sensores infrarrojos en un proceso de experimentación. Un análisis que se hace a través de la observación de la respuesta de las plantas y que se realiza hasta lograr el nivel de regulación adecuado para cada cultivo. Cabe destacar que la cantidad estipulada no debe resultar tóxica para los humanos, es decir que el CO2 no debe estar en una concentración muy alta, superior al 2%.
Sabemos que puede que también te interese leer: ¿Sabes cómo funcionan los armarios indoor?