Universidad Católica y Everton se vieron las caras la noche de este martes 19 de enero en el estadio San Carlos de Apoquindo. Con marcador 1 -1 cerró el encuentro. ¿El oxígeno y helio en el balón de fútbol habrá influido en el resultado?
El balón de fútbol se eleva con más o menos facilidad dependiendo de los gases con los que haya sido inflado. ¿Te interesa este tema? Sigue leyendo.
Revisemos el encuentro. El primer tanto de los de Viña del Mar llegó al minuto 7 desde los pies de Matías Leiva. Universidad Católica se desquitó en el primer tiempo con un gol de Gonzalo Tapia al minuto 31.
Los ánimos se encendieron cuando faltaban 5 minutos para que ambos equipos se fueran al descanso. Fue al propio Tapia a quien tumbaron en el área. El cobro de un penal hubiera podido poner por encima a los cruzados en el marcador. En principio el árbitro Héctor Jona lo decretó, pero tras el uso del VAR se echó para atrás en su decisión.
Este artículo también te puede interesar: Oxígeno: usos y y aplicaciones
Con este resultado La Calera le sigue los pasos a Universidad Católica
Con este resultado Universidad Católica se suma solo un punto, para llegar a 58, en el puesto número uno de la tabla de posiciones, con una ventaja de apenas 4 unidades sobre Unión La Calera, que va de segundo en la lista y con ganas de hacerse al título del Torneo Nacional. ¿Será que sí influyó cómo inflaron la pelota? En el fútbol profesional el balón no puede ser inflado de cualquier manera. Debe tener oxígeno y helio.
¡Se viene buena la cosa! A Unión La Calera le quedan seis partidos y a la Católica, cinco. En todo caso en la penúltima fecha estos dos equipos se volverán a enfrentar.
Cinco remates al arco, así rodó el balón
Un total de 5 remates al arco hubo durante todo el encuentro: cuatro para Universidad Católica y uno para Everton.
¿Y cómo estaba inflado ese esférico?. El balón en el fútbol profesional se llena con 70% de oxígeno y 30% de helio. Esto es lo que permite que el balón pueda elevarse con mayor facilidad, sin que lo afecte el peso. ¡El oxígeno y el helio en el balón de fútbol sí importan!
Este artículo también te puede interesar: ¡Helio para emprender en tiempos de crisis!
Comments (3)
Que bacan!! La quimica esta en todo!
Buenísima !! No vi el partido y con la noticia me quedo clarísimo 😄
Fue un duelo interesante dónde ambos equipos se sacaron de a 1 punto, pero viendose reflejado que ambos equipos tienen que implementar nuevas tácticas para mejorar su estrategia de juego
Excelente noticia