¿Sabes qué es la limpieza en seco en casa con dióxido de carbono? Pues el limpiado en seco no es nada más que el lavado en seco tradicional de la ropa, pero con CO2 líquido. Con este elemento, la ropa puede quedar tan impecable como si estuviera recién salida de la tintorería. Aprendamos qué significa limpieza en seco.
Esta es una nueva tecnología que representa una alternativa más segura, respetuosa del medio ambiente. Es además más competitiva que los percloro etilenos, que se considera como el disolvente más utilizado en la limpieza en seco en casa.
Este artículo también te puede interesar: El co2 en la salud: precauciones en la vida diaria
Las bondades de una limpieza en seco con CO2 son posibles gracias a que sus propiedades lo convierten en una sustancia no tóxica e ininflamable. No causa contaminación de aguas subterráneas en el proceso de lavado.
Cuando el CO2 se somete a temperaturas muy altas, pasa a estado líquido y se puede utilizar para la limpieza de productos textiles.
Lo más importante es que este lavado en seco no contribuye con el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto es gracias a que el dióxido de carbono es un recurso renovable que se extrae de la atmósfera y que se recoge para ser reutilizado al final del proceso de limpiado en seco.
Este artículo también te va a interesar: Usos del dióxido de carbono: Conoce sus propiedades
Sigamos aprendiendo qué es la limpieza en seco
Existe un proyecto denominado DETECTIVE, en el que colaboraron socios de cinco estados miembros, que se puso en marcha en 2001 por un periodo de tres años. Este proyecto demostró que el lavado de ropa con CO2 no era más que una nueva y prometedora tecnología.
Hasta ese entonces, lo que significa limpieza en seco es de la cual solo se habían hecho pruebas de laboratorio y ningún experimento a gran escala.
El consorcio del proyecto (en el que se encontraban las empresas suecas Electrolux y Aga/Linde) fue dirigido por su principal beneficiario, Krom Stomerijen, una empresa holandesa dedicada a la limpieza en seco.
El objetivo del proyecto era optimizar la aplicación a gran escala de esta nueva tecnología.
En este prototipo de proyecto, el rendimiento del limpiado en seco con CO2 osciló entre el 60 y el 100% del obtenido con los perc tradicional y, además, obtuvo mejores resultados que los de otras tres alternativas potenciales al perc.
Se llegó a la conclusión de que lo ideal era combinar la limpieza de textiles con CO2 y el lavado con agua: de esta manera se lograba limpiar toda la gama de prendas y productos textiles comúnmente utilizados por los consumidores.
Sin embargo, pese a que todos los resultados apuntaban a lo positivo y la facilidad que tienen los detergentes con CO2 para aumentar el poder de limpieza, su desarrollo no ha alcanzado aún un estado de madurez. Los resultados finales siguen dependiendo en gran medida del tipo de mancha. En cualquier caso, se esperan mejoras en los detergentes y una optimización de su uso por las máquinas de lavado.
Puede que también te interese leer: Convertir co2 en carbono sólido: solución ambiental de la ciencia