Si pensamos en la interrogante ¿cómo realizar la extracción de minerales?, la opción que probablemente menos llegue a nuestra mente es la de aplicar gases. Pero, en realidad, la industria de la minería ha evolucionado para realizar procesos más amigables con el medio ambiente. Y que, además, supongan inversiones económicas menores, tanto en capital, como en mano de obra, costos operativos y mantenimiento. En este artículo aprenderemos métodos de extracción de minerales, el proceso de extracción, en definitiva, cómo extraer minerales.
Todo esto sin dejar de lado el objetivo principal, que es generar la máxima ganancia posible de la operación, incorporando elementos de recuperación de alto grado de concentrados. Ahora bien, en medio de estas necesidades entra la flotación de gases en el proceso de extracción de minerales.
La operación no resulta un campo sencillo, ya que en el proceso de extraer minerales interactúan muchas variables. Entre las que destacan los factores básicos como el conocimiento de la estructura del mineral, reactivos químicos, pH de solución, densidad de pulpa, temperatura, habilidades técnicas del operador, la confiabilidad de la máquina de flotación.
Este artículo también te va a interesar: Oro, metal indestructible y con múltiples usos
El nitrógeno en la extracción de minerales
Los gases más comúnmente utilizados para el proceso de extracción de minerales son el oxígeno, el anhídrido carbónico y el nitrógeno. Este último es el más factible para los métodos de la extracción de minerales y su procesamiento de sulfuros complejos. Como la separación de chalcopirita-molibdenita, plomo-cobre-zinc-pirita, plomo-cobre; y para la flotación de cobre-níquel. Incluso se aplica en etapas más enredadas como la flotación inversa de pirita y oro.
Si del proceso se trata, para extraer los minerales la flotación presencia tres fases: sólida, líquida y gaseosa. La intención es separar las partículas útiles del mineral de otros compuestos. Esto se logra aprovechando las propiedades físico-químicas superficiales. Por lo tanto, los métodos de extracción de minerales en la fragmentación de las pulpas acuosas ocurre por medio de la inyección de aire, lo que forma burbujas de gas a base de propiedades hidrofílicas e hidrofóbica.
Las partículas sólidas se muelen y trituran antes de que se adhieran a esa base, para llevarlas a un tamaño óptimo para su separación, que en general es cercano a los 100 micrones (0,1 mm). La medida debe ser muy precisa, ya que, al tener partículas más grandes, el riesgo de mala adherencia de la burbuja es peor. Mientras que al ser más finas no consiguen suficiente impulso para producir un encuentro efectivo. Ahora ya sabes cómo realizar la extracción de minerales.
Puede que también te interese leer: Extracción de minerales con uso de gases industriales