Cuando se habla sobre qué es el aire estéril, las personas suelen responder que se utilizan para eliminar la suciedad y el polvo. Solo eso. Otros, tal vez más astutos, opinan una respuesta más amplia y alegan que el aire estéril se encarga de eliminar aerosoles de agua y aceite.
Sin embargo, aunque estas respuestas estén acertadas lo más importante del aire estéril es cuando entra en contacto directo o indirecto con los alimentos y elimina los microorganismos que se transportan en él. Estas entidades microscópicas pueden ser completamente inofensivas, o pueden ser mortales si se cumplen ciertas condiciones. Por tanto, un compresor de aire produce cierto ambiente de humedad, calor y que favorece el desarrollo de muchos organismos.
Existen diversas organizaciones que establecen estándares, recomendaciones y prácticas recomendadas para mitigar el riesgo de que los productos se descomponen a causa de la contaminación con microorganismos. Es por eso que en este artículo vamos a conocer un poco sobre los procesos con aire estéril que van a proteger de una manera más eficaz los productos.
Este artículo también te va a interesar: Inertización con nitrógeno
Filtración estéril
El primer proceso es la filtración estéril que describen precisamente ese momento en el que se eliminan los microorganismos del aire comprimido con dióxido de carbono y se usan en sistemas que requieren la más alta calidad del aire.
Los filtros esterilizados están hechos de materiales que permiten la esterilización con vapor a alta temperatura. El elemento de filtro estéril se utiliza para la filtración estéril altamente eficiente de aire comprimido, aire para proceso y gases técnicos.
Sabemos que este artículo te va a interesar: Presurización de bebidas con nitrógeno
Esterilización y monitoreo: aprende qué es el aire estéril
En la filtración se
elimina el aceite del que se alimentan las bacterias, en el secado se elimina
el agua necesaria para que haya vida. Ahora bien, mientras las bacterias se
encuentran atrapadas en el filtro y mientras el suministro de aire en el punto
de uso esté seco, las bacterias son
esporas inactivas.
Sin embargo, si se dan ciertas condiciones, pueden reactivarse. En caso tal, las bacterias puede crecer a través de la media filtrante y llegar a un producto o proceso aguas abajo. Una manera de protegerse de este riesgo es esterilizar los filtros de aire estéril con vapor o autoclave.
El calor de estos
procesos provoca reacciones intracelulares irreversibles que deshabilitan a los
microorganismos de forma permanente. Dado que las instalaciones suelen contar
con vapor disponible para esterilizar líneas y tanques, es conveniente usarlo
para esterilizar también filtros y carcasas. El vapor saturado es ideal para la esterilización de filtros
porque libera su calor a una temperatura constante, y este calor se utiliza
para desnaturalizar las proteínas intracelulares de los microorganismos e
inhabilitarlos
El filtro para aire estéril no genera una presión diferencial que indique cuando es necesario cambiar un filtro. Es importante realizar mediciones y registrarlas periódicamente para detectar la presencia de contaminación microbiana. Un método es llevar a cabo pruebas de integridad de los filtros para aire estéril.