Oro, se trata de un metal blando de color amarillo y brillante. Es un elemento químico de la tabla periódica de número atómico 79 y símbolo químico Au. Además, las Aplicaciones del oro van más allá que solo el uso de joyas y monedas. ¡Aprendamos aquí las Características del oro y las propiedades del oro!
Este elemento está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica, al igual que el cobre y la plata. Asimismo, el oro se usa para denominar riqueza en una persona, por el valor que este posee.
Por otra parte, el oro se encuentra en estado sólido y puro tanto en la corteza terrestre como en los fondos marinos y de los ríos, pero se encuentra en pequeñas cantidades.
Este artículo también te podría interesar: Cianuración de oro y plata: amiga del medio ambiente
A su vez, este metal precioso se conserva bien gracias a que no reacciona con un gran número de compuestos químicos y, por otro lado, su extracción se cumple a través del proceso de lixiviación con cianuro, aunque esta técnica resulta perjudicial y tóxica para el medio ambiente. No obstante, en los ríos se suele aplicar la técnica del bateo que resulta menos perjudicial para el ecosistema.
Aunado a esto, varios estudios realizados han indicado que el cuerpo humano posee dentro de los desechos orgánicos diminutas particulas de metales, y entre estos metales está el oro (Au).
Características del oro
Las principales características del oro son:
- Su color amarillo brillante, (en estado puro, ya que con aleaciones puede cambiar un poco su tonalidad).
- Es un elemento moldeable.
- Es un metal que reacciona en cloruros.
- Tiene alta resistencia a la oxidación y a diversos agentes químicos.
- Es un buen conductor de calor y de electricidad.
- Metal denso con altos grados de fusión y ebullición.
- Elemento inalterable por el aire y la humedad.
También se les suman a las características del oro, las siguientes:
- Composición química: metal – símbolo químico Au.
- Sistema cristalino: cúbico isométrico.
- Dureza: 2,5 a 3 en la escala de Mohs, muy dúctil.
- Peso atómico: 196,9 u
- Textura: maciza y constituye pequeños individuos de forma irregular.
- Punto de ebullición: 2700 ºC. Es algo volátil por debajo de su punto de ebullición.
- Punto de fundición: 1064 ºC.
- Número atómico: 79
En otras cualidades o bien, características del oro encontramos que, es prácticamente inmune al deterioro, y tiene una gran cantidad de usos industriales gracias a sus cualidades físicas.
Dicho esto, hay una teoría de que el oro es producto de una formación a partir de gases y líquidos que ascienden desde la estructura interna de la tierra, a través de las fallas de la corteza.
Metal precioso y sus aplicaciones
Entre las aplicaciones del oro, tenemos que este se utiliza en la industria odontológica y en la fabricación de algunos productos electrónicos. También como adorno personal (joyas), como refugio público de riqueza al respaldar los sistemas monetarios y como refugio de riqueza privada.
Además, el oro se ha utilizado como dinero en muchas ocasiones a lo largo de toda la historia.
Igualmente se aplica en:
- Fabricación de monedas.
- Elaboración de medallas.
- Se aplica en cosméticos para la elaboración de cremas faciales.
- Fabricación de motores de aviones.
- Se usa en forma de pan de oro en el dorado y rotulado artístico.
Las aplicaciones del oro, de manera industrial y electrónica consumen aproximadamente un 10 a 15%. El resto se divide entre empleos médicos, dentales, acuñación, reservas para el gobierno y particulares.
Así como también una de las propiedades del oro más importantes es la psicológica. Puesto que, es muy común asociar el color distintivo del oro con riqueza e incluso con belleza, posiblemente porque se asocia al dinero.
Este artículo también te puede interesar: Cobre, el elemento que se beneficia por la vacunación contra el Covid
Propiedades del oro
Las propiedades del oro hacia la energía radiante han permitido el desarrollo de reflectores eficientes para calentadores infrarrojos y hornos, así como para retención y enfoque de calor en procesos industriales.
El Au se utiliza como filtro de los rayos solares y del calor, pues es el aislante térmico más ligero conocido.
Acto seguido, las propiedades el oro en la metalurgia, donde se encuentran piezas de acero sometidas a altas temperaturas y ambientes hostiles deben ser soldadas con oro.
También, son cubiertos por una capa de oro los reactores nucleares o los cables de conexión telefónica asentados en las profundidades marinas. En electrónica la mayoría de los contactos, casi todas las soldaduras y algunos circuitos están hechos con este metal precioso.
Asimismo, el oro en el espacio es un elemento indispensable. Todas las partes externas de los trajes espaciales y los módulos lunares están cubiertas por una fina capa de oro.
Finalmente, como otras propiedades del oro, están algunos tiolatos (o parecidos) de oro, que se emplean como antiinflamatorios en el tratamiento de la artritis reumatoide y otras enfermedades reumáticas. El uso de este elemento en la medicina es conocido como crisoterapia.
También puedes leer: ¿Imaginas que te caiga una lluvia de hierro líquido?