La oxigenación del agua es una de las mejores herramientas que incrementan la producción en la acuicultura chilena. De acuerdo con datos de la revista Aqua, al menos el 90% del O2 es utilizado para esta actividad principalmente en aguas dulces. Por lo que tiene como objetivo, el productor requiere mantener los niveles de oxígenos disueltos en agua. En este artículo aprenderás como oxigenar agua de un estanque, es decir, como oxigenar el agua para peces.
Por tal razón, los sistemas proveedores de oxígeno lucen en la actualidad como una importante herramienta para la salud y el crecimiento de los peces. Para poder lograr disminuir los efectos negativos producidos en cómo oxigenar el agua para peces por esas bajas de oxígenos disueltos en agua o, bien, utilizados para mejorar la productividad.
En los inicios de la acuicultura, la oxigenación del agua ocurría de forma natural. Sin embargo, los niveles mínimos de este insumo comenzaron a presentarse debido a la intensificación de la producción. Debido a como oxigenar el agua para peces, la industria empezó a suplementar oxígeno en casos que sea necesario.
Lo interesante es que, al contar con una disponibilidad de oxígeno óptimo, el correcto crecimiento de los salmónidos de cultivo se vuelve más probable. Los descensos en las concentraciones de oxígenos disueltos en agua se pueden producir en cualquier momento. Gracias a factores como eventos oceanográficos y ambientales, y con las características de cada centro de cultivo.
Este artículo te va a interesar: Cómo oxigenar el agua de un estanque y su importancia
¿En qué momento se debe oxigenar el agua?
Los productores en la acuicultura deben estar atentos a que las bajas contracciones de oxígeno caigan por sorpresa. Para ello, es necesario medir con equipos portátiles o fijos la inyección de O2, y de igual forma controlar esta emisión, por cómo oxigenar el agua de una pecera.
Actualmente, existen alarmas que pueden avisar estas situaciones, principalmente con las algas. Y, aunque la oxigenación del agua puede ser una solución para diversos problemas en la acuicultura, hay que resaltar que existen dos tipos de algas.
En cómo oxigenar el agua de una pecera los tipos de algas son: una de ellas es muy dañina para los peces donde el alcance de este recurso no es suficiente, salvo para servir como cortinas de aire que regulen su paso. De igual forma, hay otro tipo que se encuentran en forma natural en los centros de cultivo, las que sin ser dañinas para los peces, compiten por el O2.
Este artículo también te va a interesar: Los generadores de ozono purifican el agua, aire y alimentos
Efectos del oxígeno en el crecimiento de peces
Para nadie es un secreto que el oxígeno es elemental en el proceso de respiración y del metabolismo de los animales. En especial, hay que tener en cuenta como oxigenar agua de un estanque, ya que los peces cuentan con una fase metabólica que se ve muy afectada por la concentración de O2 en los ambientes de cultivo.
A medida que
disminuye la concentración de oxígeno disuelto, las actividades de respiración
y alimentación también se ven disminuidas. Como resultado de ello, el índice de crecimiento se reduce y se
incrementan las posibilidades de enfermedades.
Si pensamos en como oxigenar agua de un estanque, debemos tener en consideración que los peces no son capaces de asimilar bien el alimento cuando el nivel de O2 disuelto es bajo. Las condiciones generales de salud, y las fisiológicas, son mejores si el oxígeno disuelto se mantiene cercano a la saturación.
Cuando los niveles de O2 son menores, el crecimiento de los peces se verá muy afectado al incrementar el estrés, la hipoxia tisular, la disminución de actividades de nado y la reducción de la inmunidad frente a enfermedades. Por lo que, es muy importante mantener el nivel de O2 disuelto en el nivel de saturación, para así poder garantizar altas producciones en cualquier centro de cultivo off shore.
Puede que también te interese leer: Transporte de peces vivos con oxígeno y sus beneficios